Construcción de relleno sanitario y elaboración de ZEE son parte de agenda ambiental para Tumbes en 2019
Nota de prensa


12 de febrero de 2019 - 9:01 p. m.
Tumbes es una región priorizada para la construcción de rellenos sanitarios durante el 2019, señaló la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Lucía Ruiz, durante el taller "El buen gobierno municipal en materia de gestión ambiental" que reunió a especialistas del Minam con funcionarios y autoridades de los gobiernos locales y el Gobierno Regional de Tumbes.
La viceministra Ruiz subrayó que los gobiernos locales deben poner atención a la puesta en marcha de plantas de aprovechamiento de residuos sólidos, porque "a los rellenos solo debería ir lo que ya no se puede aprovechar".
Afirmó que desde los municipios deben promover que sus vecinos hagan su propio compost en casa, "y eso contribuirá a que los gobiernos locales desarrollen el tema agrícola y el cuidado de las áreas verdes".
Por su parte, el gobernador regional, Wilmer Dios, sostuvo que "en Tumbes queremos tener una visión de desarrollo turístico, pero antes debemos resolver los temas relacionados a residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales".
Además, resaltó que ya se iniciaron las coordinaciones con especialista del Minam, a fin de que brinden asistencia técnica al Gobierno Regional de Tumbes para la elaboración de la propuesta de Zonificación Ecológica y Económica.
Gestión de residuos sólidos
En otro momento, la viceministra Lucía Ruiz dijo que los alcaldes deben recordar que "las municipalidades tienen a su cargo el tema de gestión de residuos sólidos, y deben entender que ya no se trata solo del recojo de la basura, el cual además "es un tema que la Contraloría está monitoreando y le está prestando especial atención".
Tras destacar la convocatoria alcanzada con la actividad, la viceministra Ruiz recordó que, en muy poco tiempo, "desde el Minam vamos a emprender una fuerte campaña para reciclar desde casa".
Asimismo, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales sostuvo que la propuesta del Minam para declarar la Reserva Nacional del Mar Tropical de Grau es una gran oportunidad para poner en marcha el ordenamiento marino y turístico, y también de la pesca artesanal de Tumbes y Piura.
Cabe precisar que la creación de esta área natural protegida permitirá asegurar la representatividad de la zona de unión de las dos principales corrientes marinas del Perú y avanzar en nuestros compromisos internacionales de conservación, generando múltiples beneficios ambientales, sociales y económicos para ambas regiones.
Oportunidades con bionegocios y econegocios
Finalmente, la directora general de Estrategias sobre los Recursos Naturales, Amalia Cuba Salerno, sostuvo que los manglares representan una oportunidad para el emprendimiento de bionegocios y econegocios, ya que permiten aprovechar de manera sostenible los recursos del manglar como los cangrejos, las conchas negras u otros que se encuentran en esta zona de Tumbes.
"Los funcionarios del gobierno regional también se han interesado por conocer las posibilidades que existen con el impulso de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) sobre todo los relacionados a los recursos hídricos. Desde el Minam vamos a brindar toda la asistencia técnica necesaria para conocer cuáles son las posibilidades concretas a impulsar en el corto plazo", agregó.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642