Implementan espacio público para promover la educación ambiental y el cuidado del ambiente
Nota de prensa




25 de enero de 2019 - 11:57 a. m.
Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) viene promoviendo junto a las municipalidades diferentes actividades para generar conciencia ambiental en la ciudadanía y mejorar su participación activa a través del desarrollo de buenas prácticas ambientales, sostuvo la Viceministra de Gestión Ambiental, Albina Ruiz.
Muestra de ello, es la implementación del “Vagón Cultural y Ambiental de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre, espacio que va a permitir a la ciudadanía, especialmente los más pequeños a aprender de manera lúdica y vivencial como evitar la contaminación de su distrito como por ejemplo no ensuciando las calles, reciclando y cuidado las áreas verdes y su biodiversidad.
Durante la ceremonia de inauguración de dicho espacio, la Viceministra Ruiz agregó que, esta actividad que busca generar conciencia en la ciudadanía, se enmarca dentro del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero de cada año. Cabe indicar que dicho acto estuvo presidido por la Viceministra de Gestión Ambiental, Albina Ruiz y el alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas del Carpio.
Dentro del “Vagón Cultural y Ambiental”, que está ubicado en el Parque 3 de Octubre, los asistentes podrán encontrar una gran variedad de libros para diferentes edades con temática ambiental, juegos de mesa, libros para colorear. Cabe destacar que el mobiliario del vagón ha sido elaborado con residuos aprovechables como llantas, cajas de frutas, entre otros.
Para la puesta en marcha de esta actividad, el Minam ha hecho entrega al municipio de una colección ambiental de más de 200 publicaciones en temas ambientales. Asimismo, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) a través de la brigada “Hinchas de la Conservación” participa con un show de títeres y teatro, y los promotores ambientales del Minam realizaron actividades lúdicas para enseñar sobre como reciclar los residuos y como disminuir el consumo de plástico de un solo uso como bolsas, cañitas y tecnopor.
La Municipalidad Distrital de Pueblo Libre desarrolló esta actividad en el marco de su Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Programa Municipal EDUCCA), el cual es un instrumento de planificación y gestión promovido por el Minam para la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental (PLANEA), y que permite al gobierno local abordar diferentes problemáticas ambientales, unificando las acciones que se programan a través de procesos participativos.
Durante el 2017 y el 2018 se han aprobado 165 Programas Municipales EDUCCA en 25 regiones del país, comprendiendo a 22 capitales de departamento que benefician a más de 10 millones de ciudadanos y ciudadanas.
El 4 de enero del presente año se aprobó, a través de la Resolución Ministerial N° 456-2018-MINAM, el “Instructivo para elaborar e implementar el Programa Municipal EDUCCA”, que tiene por objetivo que los gobiernos locales puedan formular, aprobar, implementar y reportar acciones de educación, cultura y ciudadanía ambiental desarrolladas en sus respectivas jurisdicciones para incrementar la conciencia y cultura ambiental en el país desde una iniciativa local.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642