Se recogieron más de 120 toneladas de residuos en zona afectada por el aniego en San Juan de Lurigancho
Nota de prensa

21 de enero de 2019 - 10:19 p. m.
Hasta el momento se ha logrado recoger más de 120 toneladas de residuos de las casas afectadas por aniego en San Juan de Lurigancho, señaló la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.
Precisó que los especialistas de la Dirección General de Residuos Sólidos del Minam participaron en este trabajo con diversas cuadrillas junto a personal del Ejército, la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho.
Además, indicó que los especialistas del Minam que recorren la zona tras el siniestro, tienen a su cargo cuantificar los residuos generados en todas las viviendas afectadas por el aniego.
"Nuestros técnicos deben especificar qué tipo de residuo existe en cada una de las casas, y luego coordinar con el municipio local el recojo de los residuos. Solo durante el lunes 21 hemos recogido 34 toneladas de residuos, y hemos trabajado con cinco cuadrillas conformadas por seis personas cada una", agregó Katherine Riquero, directora de la Dirección General de Residuos Sólidos del Minam, tras indicar que el recorrido se hace casa por casa, y la meta es verificar que no hay más residuos en cada una de ellas.
En otro momento, la ministra Muñoz explicó que los niveles del material particulado del aire en San Juan de Lurigancho están por debajo de los límites máximos permitidos, según las mediciones realizadas por las tres estaciones de la OEFA en la zona.
"Con estos resultados podemos decir que no existen problemas en la calidad del aire en la zona del aniego que dejó a más de 280 familias damnificadas", afirmó.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642