Ministerio del Ambiente presenta acciones del sector a las nuevas autoridades del país

Nota de prensa

21 de enero de 2019 - 4:55 p. m.

Lima.- Tras el inicio de las funciones de las nuevas autoridades regionales y locales, representantes del Ministerio del Ambiente (Minam) presentaron hoy la Agenda Nacional Ambiental a más de 40 representantes de los gobiernos regionales, con la cual se busca lograr el desarrollo sostenible del país.

El objetivo es trabajar de manera conjunta y descentralizada entre el gobierno central, regional y local a fin de conservar la biodiversidad del país y adoptar las medidas necesarias para hacer frente al cambio climático.

En la cita participaron las viceministras de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Lucía Ruíz y la de Gestión Ambiental, Albina Ruíz quienes presentaron los principales hitos de la agenda ambiental.

A su turno, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Lucía Ruíz, sostuvo que se trabajará de manera estrecha con los gobiernos regionales y locales para impulsar la conservación, protección y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y contar así con ecosistemas saludables, respetando los derechos fundamentales de todos los ciudadanos para el desarrollo sostenible del país.

Por su parte, la viceministra de Gestión Ambiental, Albina Ruiz Ríos, señaló que desde el viceministerio que representa, se enfatizará en la mejora de la gestión de los residuos sólidos con las nuevas autoridades poniendo énfasis no solo en la correcta disposición de los residuos sino en la reducción de los mismos.

La presentación de la Agenda Ambiental se da en el marco de la Primera Semana Climática 2019, que se realiza desde hoy hasta el viernes 25 de enero en Lima. Este evento comprende nueve actividades dirigidas a diversos actores como organizaciones indígenas, funcionarios públicos, sector privado, sector académico y la sociedad civil para dar a conocer los resultados del informe final del Grupo de Trabajo Multisectorial para la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (GTM-NDC).

También participaron los organismos adscritos del sector como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR).

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642