Minam fortalece Gestión Integrada de los Recursos Naturales en Ucayali para combatir deforestación

Nota de prensa

21 de diciembre de 2018 - 7:22 a. m.

Pucallpa.- En un contexto de cambio climático, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Dirección General de Estrategias sobre los Recursos Naturales (DGERN), promueve un diálogo institucional y concertación multisectorial, multiactor y multiescala con los diversos actores de Ucayali para potenciar las intervenciones locales y regionales a favor de la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica y las áreas naturales protegidas; así como para combatir la deforestación en esta zona del país.

En el marco de los ejes prioritarios establecidos en el compromiso multisectorial del Ejecutivo orientados a reducir la tasa de deforestación en 20% en las zonas priorizadas al 2021, y en 30% en la Amazonía al 2030; el Minam inició en Ucayali las coordinaciones con todos los órganos adscritos al sector, instituciones públicas y la sociedad civil para impulsar la Gestión Integrada de los Recursos Naturales (GIRN) en el territorio.

“Esta reunión, en Pucallpa, representa el primer paso para articular la GIRN en el territorio, a fin de determinar áreas de intervención y propiciar sinergias para alcanzar el cumplimiento de las prioridades de las políticas ambientales nacionales”, explicó la directora de la Dirección General de Estrategias sobre los Recursos Naturales, Amalia Cuba Salerno, quien indicó que estas reuniones también se realizarán en los próximos meses en otras regiones del país.

Cabe recordar que la DGERN articula e integra las intervenciones vinculadas a la gestión de los recursos naturales en el territorio para impulsar la institucionalidad y la gobernanza ambiental, y también juega un rol como facilitador para fortalecer la intervención de los órganos adscritos al Minam en el territorio ucayalino, de la mano con el gobierno regional e instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y sector privado; con quienes se ha detectado las principales dificultades y desafíos para una articulación efectiva en el territorio.

Reuniones participativas e integradoras

Durante el encuentro participaron los órganos adscritos al Minam en Ucayali que son responsables de cuatro áreas naturales protegidas del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernanp), el Instituto de Investigación de la Amazonía del Perú (IIAP), la Oficina Desconcentrada del Organismo de Evaluación y Fiscalización (OEFA), y la Oficina Zonal del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCB) de Ucayali.

Además se contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Ucayali, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, de Gestión Territorial, de Gestión Ambiental; así como de Planeamiento y Presupuesto. Participaron también representantes de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA), la oficina de Administración Local del Agua (ALA) Pucallpa, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y SERFOR+CAF, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), entre otros.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642