Ministra del Ambiente presenta propuesta de reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático
Nota de prensa


20 de diciembre de 2018 - 3:16 p. m.
Lima.- La Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz Dodero, presentó la propuesta de Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático, que es el resultado del trabajo conjunto entre todos los actores involucrados y será la base para la etapa de consulta previa con los pueblos indígenas u originarios.
“Queremos que el texto del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático ingrese al proceso de consulta previa, que es un derecho de los pueblos indígenas y un compromiso del Estado peruano a nivel internacional. Estamos convencidos de que si seguimos por esta senda del diálogo y la promoción de la participación, vamos a lograr implementar los cambios que el país necesita”, refirió.
En ese sentido, la titular del sector destacó que el Gobierno peruano está comprometido con promover el diálogo a través de espacios de participación, que es una oportunidad extraordinaria para crear confianza y construir el país que queremos.
“La Ley Marco sobre Cambio Climático y su reglamento no solo son instrumentos que nos ayudan a orientar la política pública, sino que se concretan en un momento clave en que necesitamos aumentar nuestra ambición para enfrentar el cambio climático e incrementar nuestro sentido de urgencia. Si sumamos los recursos que tiene el Estado, los de la cooperación internacional e incorporamos al sector privado, nuestra ambición climática será mayor”, comentó.
Por su parte, la Directora General de Cambio Climático y Desertificación, Rosa Morales, destacó el trabajo conjunto y la participación de la sociedad civil en este proceso. “Desde el Minam consideramos que la participación ciudadana es clave para generar respuestas adecuadas, oportunas e integrales ante el cambio climático.
Asimismo, el presidente de Derecho, Ambiente y Recursos (DAR), Hugo Che Piu, señaló que con la aprobación del reglamento se dará inicio a una nueva etapa en el país, que permitirá poner en marcha acciones para enfrentar el cambio climático.
La representante de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), Elvira Raffo, resaltó la voluntad del Minam de reafirmar su respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas y una vez concluida esta etapa participativa se dé inicio al proceso de consulta previa.
El representante de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Carlos Adrianzén, saludó el esfuerzo del Minam por llevar a cabo un proceso participativo y en corto plazo para la elaboración colectiva del referido reglamento.
Por otro lado, Sofía Castro, especialista en el tema, sostuvo que una vez que se cuente con el reglamento el reto mayor será aplicarlo, y destacó el rol de la academia para responder a los desafíos del cambio climático, a través de la generación de información que contribuya a una toma de decisiones.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642