Ministra del Ambiente: La información científica es fundamental para políticas públicas ambientales
Nota de prensa

20 de diciembre de 2018 - 12:05 p. m.
Lima.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, resaltó la importancia de la información científica en la implementación de políticas públicas en materia de gestión ambiental. “La información es crítica para tomar decisiones cuando se trabaja en políticas públicas. Mientras mejor sea esa información, mejores decisiones vamos a tomar. Por eso es importante la vinculación entre la academia, los estudiantes y la investigación científica”, sostuvo.
En tal sentido, resaltó la puesta en marcha del primer Observatorio Ambiental de la región Arequipa, presentado esta tarde por la Universidad Continental. Al respecto, señaló que esto representa una buena oportunidad de desarrollo, pensando en implementar un conjunto de observatorios en diferentes ciudades del país para tener un nutrido sistema de información ambiental. “La información sobre el ruido y calidad del aire es sumamente valiosa”, indicó.
Además, expresó que este observatorio tendrá información de calidad y que junto con el Senamhi se trabajará más rápido para tomar mejores decisiones.
En su mensaje también se refirió a articulación de esfuerzos entre el sector público y el privado frente al cambio climático que pone en riesgo la seguridad alimentaria. “La respuesta debe ser climáticamente inteligente y para ello tenemos que introducir el componente ambiental en las decisiones”, acotó. Expresó que otros temas claves son los vinculados al suelo y la deforestación.
La titular del Ministerio del Ambiente (Minam) se comunicó desde Lima con representantes y periodistas de la región Arequipa a través de la tecnología de telepresencia holográfica.
En ese marco, la directora de Ingeniería Ambiental de la citada universidad, Elizabeth Oré, informó que el Observatorio Ambiental realizará diferentes investigaciones en colaboración con los estudiantes de la carrera. “El objetivo es estudiar y analizar diferentes tipos de contaminación: aire, ruido, suelo y agua, entre otros, para emitir reportes de manera periódica. De esta manera, las autoridades de Arequipa podrán desplegar acciones que ayuden a contrarrestar el efecto invernadero”, alegó.
Este laboratorio de observación está equipado con tecnología de punta, permitiendo alertar sobre los niveles de contaminación del aire y sonora a las autoridades competentes, a fin de que se tomen las acciones de prevención o mitigación para mejorar la calidad de vida de las personas.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642