El suri es el nuevo protagonista de serie numismática lanzada por BCRP y el Minam

Nota de prensa

18 de diciembre de 2018 - 12:05 p. m.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Ministerio del Ambiente (Minam) presentaron la séptima moneda de la serie numismática “Fauna silvestre amenazada del Perú”, alusiva al suri o ñandú andino, ave en peligro de extinción que vive en las alturas de las regiones de Puno, Tacna y Moquegua.

El BCRP anunció la puesta en circulación de 10 millones de copias de dicha moneda con denominación de S/ 1.00. Con esta iniciativa se busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de la conservación de nuestras especies amenazadas.

Al respecto, la titular del sector Ambiente, Fabiola Muñoz, señaló que el trabajo conjunto entre diversos organismos del Estado para difundir cuál es la situación del suri y otras especies en peligro de extinción, permitirá que más peruanos tomen conciencia de la importancia de emprender medidas para lograr su preservación y la de su hábitat.

También afirmó que en cada decisión de política pública o que tenga que ver con la construcción de infraestructura debemos ser cuidadosos en garantizar la preservación de diversas especies que son víctimas de la caza furtiva. “El país que pone en valor sus especies, además de respetar su cultura y patrimonio, es un país que apuesta por el desarrollo sostenible”, agregó.

El nombre del suri (Rhea pennata) proviene de la lengua aimara y significa “colgado”, en referencia a su vasto plumaje. Se puede encontrar suris en Bolivia y Chile. Y en Perú habitan los ecosistemas altoandinos de Puno, Moquegua y Tacna sobre los 4500 metros sobre el nivel del mar.

Por su parte, el presidente del BCRP, Julio Velarde, refirió que el suri es la tercera ave que se suma a esta serie numismática impulsada por el Minam y la institución que representa contribuyendo a difundir la importancia de preservar nuestra biodiversidad.

El suri es el ave no voladora más grande de América, llega a medir hasta un metro y medio de altura, y puede pesar 30 kilogramos. Es herbívora y corredora como los avestruces pudiendo alcanzar los 60 kilómetros por hora. Las crías son cuidadas por los machos.

Desde 2017, el BCRP ha acuñado monedas de las siguientes especies: oso andino u oso de anteojos, cocodrilo de Tumbes, cóndor andino, tapir andino, pava aliblanca y jaguar.

Ver fotos

ver video

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642