Nueva sede de Sernanp en provincia de Requena fortalecerá gestión de tres áreas naturales protegidas de Loreto
Nota de prensa

17 de diciembre de 2018 - 4:37 p. m.
La gestión de las áreas naturales protegidas de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, del Parque Nacional Sierra del Divisor y de la Reserva Nacional Matsés, en la provincia de Requena, región Loreto, será fortalecida con la implementación de la nueva sede descentralizada del Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).
La construcción e implementación de esta nueva infraestructura es fruto de un trabajo articulado entre el Estado, la Cooperación Alemana y la Fundación Andes Amazon, para lo cual se invirtieron aproximadamente S/ 180 mil soles.
Esta nueva sede administrativa, inaugurada hoy, brindará atención de calidad al ciudadano y servirá como centro de articulación entre el Sernanp con las autoridades y comunidades de la región Loreto. Además, permitirá interconectar las acciones de control y vigilancia entre las jefaturas de las tres áreas protegidas para conservar la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible de sus poblaciones locales.
“El trabajo de conservación que realiza el Sernanp no sería posible sin el trabajo articulado entre el Estado, el gobierno local, la empresa privada y los aliados estratégicos. Esta construcción es el claro ejemplo de que sí se puede trabajar en conjunto para la conservación y promoción del desarrollo de nuestras áreas naturales protegidas”, destacó el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, durante la ceremonia de inauguración.
Programa Bosques del Minam capacita a pobladores nativos
En el marco de la inauguración de esta nueva sede administrativa, los expertos del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) brindaron información a pobladores de 11 comunidades nativas y campesinas de Requena, sobre los beneficios de los incentivos económicos y asistencia técnica del Mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas (TDC) para la conservación de bosques.
Dichas comunidades se encuentran en la etapa final de afiliación a dicho mecanismo de conservación, proceso que es impulsado de manera conjunta entre el Programa Bosques y el SERNANP.
A través de las TDC, las comunidades podrán desarrollar actividades productivas sostenibles que contribuirán a reducir la deforestación de los bosques y garantizar así la conservación de las áreas naturales protegidas que se encuentran en su ámbito.
En este evento también participó el asesor técnico del Programa Bosques, Rudy Valdivia. Asimismo, se contó con la participación del alcalde de la provincia de Requena, Marden Paredes; el representante de la Federación de Comunidades de los ríos Tapiche y Blanco (FECORITAYB), Roberto Tafur; y el representante de Andes Amazon Fund, Enrique Ortiz.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642