Minam presenta sus líneas de acción prioritarias que trabajará conjuntamente con la cooperación canadiense
Nota de prensa13 de diciembre de 2018 - 5:18 p. m.
La implementación de la economía circular en el Perú, la gestión de residuos sólidos, el consumo responsable del plástico de un solo uso, y la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica son las líneas de acción prioritarias que el Ministerio del Ambiente (Minam) ha propuesto a la cooperación canadiense para trabajar en el marco de la alianza estratégica que existe entre ambos Estados en materia ambiental.
Durante la reunión del Comité sobre el Medio Ambiente Perú-Canadá que se realizó el 7 de diciembre del presente en Lima, el viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre, presentó las perspectivas ambientales a fin de evaluar los temas que serán parte del Programa de Trabajo del Acuerdo de Cooperación 2018–2020 con el citado país. En ese contexto, se trataron las propuestas de acciones sectoriales para la promoción de la economía circular la reducción de niveles de los contaminantes tóxicos que afectan a las aves marinas y otros temas significativos de interés común.
La delegación canadiense estuvo presidida por Lucie Desforges, Directora General de la Dirección de Asuntos Bilaterales y Comercio del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, quien saludó el renovado interés de ambos países para realizar acciones conjuntas de cooperación en materia de cooperación ambiental.
Dan Hallman , Director de la División de las Américas del Ambiente y Cambio Climático de Canadá, expuso la experiencia técnica entre Canadá y Estados Unidos respecto a un modelo de gestión del agua transfronteriza que puede ser aplicable en el Lago Titicaca. Asimismo, abordó las fuentes y el destino de los microplásticos en los ecosistemas acuáticos.
Asimismo, Agustí Bordas, gerente de la División de Asuntos Panamericanos de Canadá, destacó que la mayoría de temas sobre diversidad biológica son de interés común, algunos de los cuales incluso son parte de la agenda binacional que ya tienen con México, y podrían dar lugar a la generación de proyectos y actividades conjuntas.
Previamente, se realizó el Taller Regional sobre Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC), en el que también participaron especialistas del sector Ambiente de Argentina, Canadá, Chile, Panamá y Perú, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los países de América Latina en la implementación y operación de sus registros nacionales de emisiones y transferencias de contaminantes. Habiéndose llevado a cabo una mesa redonda en la que se detallaron los costos de implementación de los RETC y las fuentes de financiamiento, así como las ventajas de un enfoque regional de RETC.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642