Perú busca incluir sitios naturales y culturales a la lista de Patrimonios de la Humanidad

Nota de prensa
Inician proceso de selección de sitios culturales y áreas protegidas para incluirlos en Lista Indicativa de Bienes Culturales, Naturales y Mixtos de la UNESCO

12 de diciembre de 2018 - 12:16 p. m.

El Perú busca incluir sitios de gran valor natural y cultural a la prestigiosa Lista de Patrimonios de la Humanidad, un reconocimiento futuro que pondrá de manifiesto ante el mundo el valor excepcional de nuestro país y que generará oportunidades y beneficios para todos los peruanos; ello, con miras a la próxima celebración por el Bicentenario de nuestra independencia nacional.

Para tal efecto, el Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), vienen trabajando articuladamente para identificar los próximos espacios que puedan integrar esta lista y se conviertan así en ejes del desarrollo social y económico del país.

Como parte de este trabajo conjunto se realiza en Lima el taller “Asistencia técnica internacional para la preparación de la Lista Indicativa de Bienes Culturales, Naturales y Mixtos del Perú”, en el que participan expertos nacionales en patrimonio natural y cultural pertenecientes a instituciones del Estado y la academia.

El Perú ha presentado hasta la fecha 8 propuestas de sitios que se encuentran en la lista indicativa del Centro de Patrimonio de la UNESCO: 7 culturales y 1 mixto (Titicaca). Esta lista es un inventario de bienes naturales y/o culturales que cada país presenta ante la UNESCO a fin de que sean aprobados en un futuro próximo como sitios de Patrimonio Mundial.

Al respecto, la viceministra de Patrimonio Cultural, Elena Burga, destacó que el trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura y el SERNANP está orientado principalmente a que nuestra diversidad natural y cultural sea el pilar del desarrollo equitativo en el país. Asimismo, recalcó que ingresar a esta lista representa una de las grandes estrategias para posicionar la riqueza natural y cultural del Perú ante el mundo, y reforzar el sentimiento de orgullo que tenemos todos los peruanos por nuestro patrimonio.

Por su parte, el jefe del SERNANP, Pedro Gamboa, afirmó que esta acción conjunta está encaminada a identificar sitios de gran relevancia natural y cultural a fin de que sean reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

En el citado taller participan jefes y especialistas de las cuatro áreas protegidas consideradas como Patrimonio de la Humanidad así como de las que tienen interés en integrar esta lista. Las sesiones son desarrolladas por expertos del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El Dato:

El Perú cuenta actualmente con 12 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad, los cuales expresan la riqueza del patrimonio natural y cultural del país como un aporte sustancial para la humanidad. Entre ellas están cuatro áreas naturales protegidas: el Parque Nacional del Manu, el Santuario Histórico de Machupicchu, el Parque Nacional Huascarán y el Parque Nacional del Río Abiseo.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642