Cámaras trampa en Parque Nacional Cordillera del Cóndor registran por primera vez otorongo negro en Amazonas

Nota de prensa
Se registraron además especies amenazadas como oso hormiguero gigante, tapir, puma y jaguar

2 de diciembre de 2018 - 11:01 p. m.

El primer registro en imágenes, para la región Amazonas, de una de las especies más difícil de avistar en el mundo como es el otorongo negro o también conocido como otorongo melánico, se realizó en el Parque Nacional Cordillera del Cóndor, área protegida administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).

Este registro se realizó como parte del primer estudio de investigación desarrollado en esta área natural protegida, mediante el cual se instalaron 24 cámaras trampas en el sector conocido como “Cóndor”, en una extensión aproximada de 9,345.37 hectáreas al interior del Parque.

El estudio se realizó entre los meses de julio y octubre del presente año con el objetivo de evaluar el estado de conservación de las poblaciones de mamíferos y aves terrestres del Parque. Esta evaluación permitirá además establecer un programa de monitoreo permanente mediante el uso de cámaras trampa que contribuya a la generación de información trascendente para la gestión efectiva del área protegida.

La investigación se desarrolla en el marco del convenio suscrito entre el SERNANP, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza y McDaniel College. Como parte de este acuerdo, especialistas y guardaparques del área protegida fueron capacitados el año pasado en el uso de cámaras trampa para monitoreo e investigación.

En esta investigación resalta además el registro de 4 de los 5 felinos que habitan la región tropical de Amazonas como el puma, yaguarundí, ocelote y jaguar, especies cuyo registro previo en esta área natural protegida solo se había realizado por el hallazgo de huellas y avistamientos directos.

Asimismo, se registraron especies con alguna categoría de amenaza consideradas dentro de la Lista Roja de la IUCN como el oso hormiguero gigante, el paujil de Salvin, tapir, huangana, puma y jaguar. Las especies identificadas son el venado colorado, añuje y sajino, entre otros.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642