MINAM inspecciona actividades del plan de cierre integral de los pasivos mineros en Pasco
Nota de prensa



25 de noviembre de 2018 - 3:13 p. m.
Pasco.- El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM), Marcos Alegre, inspeccionó el desarrollo de actividades que se vienen efectuando dentro del proyecto del plan de cierre integral de los pasivos mineros del río San Juan y Delta Upamayo, que se encuentran a más de 4,090 m.s.n.m. en la región Pasco.
Ello, en cumplimiento de uno de los compromisos asumidos en la reunión plenaria del Comité de Gestión Ambiental Chinchaycocha, realizada en Lima el 12 de noviembre.
Este proyecto de inversión es uno de los más importantes para el país y su ejecución asciende a más de 15 millones de soles. Su culminación está prevista para febrero de 2019.
La comitiva encabezada por el viceministro Marcos Alegre estuvo integrada también por el gobernador regional de Pasco, Teódulo Quispe; el director general de Minería, Alfredo Rodríguez; el gerente de operaciones de la Empresa Activos Mineros S.A.C., Edgar García; el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GORE Junín, Marco Alejandro, el presidente del Comité de Gestión Ambiental Chinchaycocha; Wilson Vargas; y los representantes de las 11 comunidades campesinas ubicadas en el entorno del Lago Chinchaycocha.
El MINAM, en concordancia con el seguimiento de la implementación del Plan de Manejo Ambiental Sostenible Chinchaycocha para el período 2017-2021, viene facilitando las convocatorias y el desarrollo armónico de las reuniones plenarias del Comité de Gestión Ambiental.
Dicho grupo de trabajo es un espacio articulador integrado por diversos sectores del Ejecutivo como los ministerios de Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones, y Comercio Exterior y Turismo; Autoridad Nacional del Agua, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, además del Gobierno Regional de Pasco (que preside el citado Comité de Gestión Ambiental) y el Gobierno Regional de Junín.
También participan: la empresa Activos Mineros S.A.C., las empresas hidroenergéticas Electro Perú S.A., Stafkraft Perú SA y el Comité de Vigilancia Ambiental Comunal con sus representantes de las 11 comunidades campesinas ubicadas en el entorno de la Lago Chinchaycocha.
La próxima reunión plenaria está programada para el próximo 28 de noviembre de 2018 en la ciudad de Lima.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642