SERNANP: La biodiversidad trasciende las fronteras entre países

Nota de prensa

23 de noviembre de 2018 - 4:08 p. m.

Los países comparten fronteras geográficas, pero la biodiversidad no las reconoce, manifestó el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), y coordinador de la Redparques, Pedro Gamboa, quien destacó las experiencias del Perú en su interrelación con los Estados vecinos.

En ese sentido, mencionó las iniciativas como el Programa Trinacional en el Corredor de Conservación que se desarrolla en la frontera de Colombia, Ecuador y Perú; y el reciente acuerdo de cooperación suscrito entre Perú y Bolivia para fortalecer la gestión binacional en sus áreas protegidas. “Esto demuestran que tejer lazos más allá de las fronteras geográficas de los territorios genera múltiples beneficios para la conservación de la naturaleza y el desarrollo de sus poblaciones”, sostuvo.

Asimismo, destacó la importancia de Redparques que no solo es una plataforma para compartir conocimientos sino también, un espacio para comenzar a pensar y actuar de manera articulada en soluciones comunes para Latinoamérica.

En ese sentido, mencionó otros ejemplos exitosos de sinergias entre países de Sudamérica y el Caribe para la gestión y conservación de sus áreas protegidas.

Estas declaraciones fueron formuladas en la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica (COP 14), que se realiza en Egipto hasta el sábado 24 de noviembre

Por su parte, Fernando Camacho, director General de Conanp México, destacó la necesidad de trabajar mancomunadamente con las comunidades que habitan en las áreas protegidas y otros actores locales. “No estamos solos en el territorio, hay otros actores ahí, por eso la necesidad de construir política de manera coordinada para reducir factores de pobreza, impacto al medio ambiente”, acotó.

En representación del Estado peruano, el SERNANP, organismo adscrito al MINAM, participó de un Side Event (evento paralelo) integrado además por panelistas de Brasil, Colombia y México, países que integran la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Naturales, Áreas Protegidas, Flora y Fauna silvestre (Redparques).

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642