Capacitan a estudiantes e investigadores sobre identificación, distribución y cuidados veterinarios de primates neotropicales

Nota de prensa
SERNANP realizó taller en la ciudad de Pucallpa

6 de noviembre de 2018 - 11:35 a. m.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), desarrolló el “II Curso Teórico Práctico de Primates Amazónicos del Perú”, donde se abordaron temas relacionados con la identificación y distribución de primates neotropicales, el manejo veterinario, censo y estimación de densidades poblacionales de dicha especie animal, dirigido a estudiantes e investigadores de la región Ucayali.

Durante los últimos tres días del taller, desarrollado del 15 al 24 de octubre, se efectuó una pasantía en el sector de Tacshitea, al interior del Parque Nacional Sierra del Divisor, en Ucayali, donde se identificaron y registraron ocho especies de primates empleando el método de censo por transecto lineal.

Este evento fue organizado por el SERNANP, el Equipo Primatológico de Loreto (EPL) y la Universidad Nacional de Ucayali, congregando a investigadores y estudiantes de la ciudad de Pucallpa, así como guardaparques y especialistas del área protegida.

El Parque Nacional Sierra del Divisor es una de las zonas con el mayor número de especies de primates en el Perú (16), motivo por el cual el SERNANP, tiene como prioridad promover el desarrollo de estudios de investigación en esta área protegida a fin de contribuir con su gestión efectiva.

Con esa perspectiva, para el presente año se tiene previsto realizar una tercera edición de este taller en el que se convocarán a estudiantes e investigadores locales y nacionales a fin de generar su interés en desarrollar proyectos de investigación científica en el Parque sobre la biodiversidad de la Amazonía peruana.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 164