Conoce las Áreas Naturales Protegidas donde podrás disfrutar este feriado largo en #ModoANP
Nota de prensa



30 de octubre de 2018 - 5:07 p. m.
Lima.- Del 1 al 4 de noviembre tendrás una nueva oportunidad para disfrutar de una emocionante aventura rodeado de bellos paisajes y maravillas naturales en las áreas protegidas, toda una gran experiencia que te aguarda este feriado largo.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), te recomienda cuatro áreas naturales protegidas ubicadas en la zona centro del país que te resultarán de muy fácil acceso y te harán ser una persona #DeMenteAmbiental. A continuación te contamos cómo llegar a cada una de ellas:
Parque Nacional Tingo María (Huánuco)
Hogar de “La Bella Durmiente”, espectacular cadena montañosa de la selva peruana que alberga la misteriosa “cueva de las lechuzas" y hermosas cataratas donde podrás refrescarte. Esta área natural protegida constituye el principal atractivo turístico de la región Huánuco.
¿Cómo llegar?
Vía terrestre, puedes llegar por la carretera Central en automóvil o autobús, en un promedio de 10 horas desde Lima. Vía aérea, hasta la ciudad de Tingo María, 1.5 horas. Una vez en Huánuco, puedes tomar un colectivo, que en 2 horas te llevará hasta la ciudad de Tingo María. Desde la ciudad tomar un taxi o motocar hasta la entrada del Parque (15 min aprox.).
Actividades:
Observación del paisaje (cataratas), trekking, espeleología (exploración de cavernas), camping.
Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco)
Ubicada en la provincia de Oxapampa, esta área protegida posee los más hermosos paisajes dominados por montañas cubiertas de bosques y profundos cañones; un verdadero paraíso terrenal para los observadores de aves y orquídeas.
¿Cómo llegar?
Vía terrestre, puedes llegar por la carretera Central en automóvil o autobús, en un promedio de 9 horas desde Lima a Oxapampa.
Sector San Alberto: Desde la ciudad de Oxapampa 20 minutos en auto rumbo a San Alberto, de ahí una caminata de aproximadamente 1 hora hasta la zona de uso turístico del mismo nombre al interior del Parque.
Sector Huampal: Desde Oxapampa con dirección a Pozuzo en un recorrido de 2 horas en auto por carretera hasta el sector de Huampal.
Actividades:
Trekking, campamento, observación de flora (orquídeas) y fauna (gallitos de las rocas, monos, otros), caminatas diurnas y nocturnas.
Parque Nacional Huascarán (Áncash)
Ubicado en la cordillera tropical más alta del mundo como es la Cordillera Blanca, el Parque Nacional Huascarán alberga una biodiversidad única que se conserva entre sus curiosas formaciones geológicas, imponentes nevados y bellas lagunas, motivos que han generado su reconocimiento como Patrimonio Mundial y Natural de la Humanidad.
¿Cómo llegar?
Sector Llanganuco: Desde la ciudad de Huaraz hasta Yungay en un recorrido de aproximadamente 2 horas en colectivos o vehículos de transporte público. De Yungay en un recorrido de cerca de 1 hora por vía afirmada hasta la laguna.
Sector Pastoruri: Desde la ciudad de Huaraz hasta Catac en un recorrido de aproximadamente 1 hora en vehículo particular o colectivo. De ahí un viaje de 1 hora hasta el puesto de control de ingreso al sector Pastoruri.
Actividades:
Escalada de montaña y andinismo (sector Pastoruri), paseo en bote y senderismo (sector Llanganuco)
Islotes Palomino - Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
Disfruta de un recorrido de hasta 4 horas descubriendo una de las colonias de lobos marinos más grande del litoral peruano, donde aproximadamente 8,000 lobos reposan y nadan alrededor compartiendo espacios con las aves guaneras y otros mamíferos marinos.
¿Cómo llegar?
Desde Lima al Callao un auto particular demora aproximadamente 30 minutos. Luego desde el puerto el viaje en embarcación dura entre 3 a 4 horas. El horario de visita es de 8:00 a.m a 02:00 p.m.
Actividades:
Observación de fauna marina (lobos marinos, pingüinos de Humboldt y piqueros), paseo en embarcaciones.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 164