Expertos analizarán posibles soluciones desde nuestra biodiversidad para impulsar el desarrollo y la protección de la salud

Nota de prensa
Conversatorio en el marco de la iniciativa: “¡Peruanos, naturalmente!”

29 de julio de 2020 - 4:13 p. m.

Expertos e investigadores de diversas instituciones del país analizarán las perspectivas y posibles soluciones desde nuestra biodiversidad para impulsar el desarrollo en el país, así como su impacto en la salud de los peruanos.

Esto se efectuará durante el conversatorio virtual “Biodiversidad, Desarrollo y Salud” organizado por la Dirección General de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam) el jueves 30 de julio, a partir de las 5:00 p.m.

Dicho evento será moderado por Pancho Cavero, conocido veterinario y conductor de espacios radiales. En ese marco, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Gabriel Quijandría, presentará los lineamientos de su sector vinculados al eje temático del conversatorio.

Según la programación, en el primer bloque participarán Fanny Cornejo, Ximena Vélez Douglas Stotz y Matthew Hyde, quienes dialogarán sobre la diversidad de especies que existen en el Perú y cómo nos ven desde el exterior en este tema. En esa misma línea, estarán también participando Renzo Piana y José Álvarez, quienes abordarán la importancia de los ecosistemas y las especies para la salud de las personas.

En el siguiente bloque, Mariana Montoya, Hauke Hoops y José Álvarez conversarán sobre la conservación de especies y su aporte al desarrollo del país.

Finalmente, de acuerdo a la programación, en esta parte el evento cerrará con la participación de Fanny Cornejo, Douglas Stotz y José Luis Mena, segmento en el cual se precisará sobre la importancia de difundir los atributos de la biodiversidad con fines de conservación.

“Peruanos, naturalmente”

Esta actividad forma parte de la iniciativa “Peruanos, naturalmente” del Minam, con la cual se busca informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor de nuestra diversidad biológica, y el rol que cumplen los ecosistemas y las especies de fauna y flora, así como sus beneficios para la sociedad.

A través de ella se darán a conocer las características de la biodiversidad, sensibilizando a la población sobre la importancia de la conservación de las especies, generando conciencia de nuestros actos sobre los ecosistemas y los servicios que proveen, y promoviendo un sentido de pertenencia en la sociedad frente a nuestro patrimonio natural.

Los interesados pueden participar en dicho evento accediendo a través de la página de Facebook del MInam.

Socios de la iniciativa

La iniciativa es de interés nacional y está respaldada por instituciones vinculadas a la gestión y conservación de nuestra biodiversidad, como Conservación Internacional, Spectacled Bear Conservation Society - Perú, Oceana, Wildlife Conservation Society, Sociedad Zoológica de Fráncfort, Zoológico de Denver, Yunkawasi, Rainforest Partnership, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, Centro de Ornitología y Biodiversidad, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, The Field Museum of Chicago, Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica, WWF-Perú, Isa Rep, y el Proyecto Pesquerías Costeras.