MINAM: Lomas de Mangomarca contribuyen una buena defensa frente al cambio climático
Nota de prensa




13 de octubre de 2018 - 6:06 p. m.
Las lomas de Mangomarca, ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho, constituyen una defensa y un buen componente de respuesta frente a los efectos del cambio climático, además de tener un gran potencial ecológico, cultural, económico y turístico, sostuvo la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (MINAM), Lucia Ruíz.
Señaló que esta zona de la capital tiene diversos sentidos: educativos, de recreación y económicos, pues en su territorio albergan diversas especies de flora y fauna.
En esa línea, advirtió que cualquier actividad que se desarrolle hacia la parte superior de esas lomas pondrán en mayor peligro a las poblaciones de las zonas bajas, si es que estas áreas no se estabilizan. Ello en referencia a que -según informaron los residentes- algunas personas construyen sus viviendas en las laderas sin darse cuenta que ponen en peligro sus vidas ante cualquier fenómeno climático o geológico, así como también pueden afectar a los habitantes que están asentados al pie de las lomas.
Ruíz Octoic indicó además que el MINAM evaluará la implementación de algunas iniciativas, en coordinación con el Proyecto GEF, para actividades ecoamigabes. "Estamos interesados en el aspecto propositivo y de fomento de actividades económicas, productivas y educativas para las comunidades. Buscamos que la población comprenda la importancia de estas lomas que son una defensa ante el riesgo climático", enfatizó.
Tras el recorrido efectuado está mañana por las lomas de Mangomarca, la viceministra del MINAM se reunió con los pobladores de dicha zona. En ese contexto de dialogo, los habitantes le explicaron las acciones que están desarrollando para cuidar su medio ambiente además de las medidas de seguridad para evitar las invasiones en las partes altas.
Como parte de tales medidas, cuentan con el apoyo de estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad particular quienes realizan sus prácticas en el área de esas lomas. Así lo manifestó Yovita Barzola, presidenta de la Asociación Lomas de Mangomarca, quien le hizo conocer que han Implementado un sistema de riego por goteo en el parque con proyección a ampliarlo hasta un parte de las lomas y así colocar barreras.
En este recorrido, la viceministra Ruiz Ostoic estuvo acompañada de la congresista Indira Huillca, el presidente de la Red de Lomas del Perú, Ascencio Vásquez, y especialistas del SERFOR.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 164