Promueven consumo de café del Bosque de Protección Alto Mayo mediante concurso de tostado artesanal
Nota de prensa2 de octubre de 2018 - 4:53 p. m.
Chachapoyas, 2/10/2018.- Con la realización de un original concurso de tostado artesanal, se busca promover el consumo interno del café sostenible que se cultiva en el Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), en la región San Martín.
Con esa visión, las mujeres suscriptoras de Acuerdos de Conservación del BPAM, que conforman el Comité de Desarrollo de la Mujer de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque del Alto Mayo (COOPBAM), en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), organizaron el Primer Concurso de Tostado Artesanal de Café.
El evento se efectuó en el centro poblado de Beirut en la región Amazonas, en la zona de amortiguamiento del área protegida, teniendo como anfitrionas a las integrantes del Comité de la Mujer de Beirut-Vilcaniza, representadas por su presidenta Marina Goñas, quien destacó que este certamen les permitió confraternizar con otras personas que ayudan a conservar dicha área natural.
Al respecto, el jefe del BPAM, Frank Oyola, resaltó que en coordinación con la ONG “Conservación Internacional”, se está brindando asistencia técnica e insumos a los suscriptores para actividades compatibles con el bosque, fortaleciendo las capacidades de las poblaciones locales para que sean artífices de su propio desarrollo. “La buena organización del concurso de tostado de café, a cargo de mujeres suscriptoras, es un indicador que el trabajo en conjunto con las familias está dando buenos resultados”, acotó.
Por su parte, Hugo Cahuapaza, coordinador de econegocios de Conservación Internacional, señaló que los suscriptores y socios de la COOPBAM deben conocer las cualidades del café que siembran y así podrán mejorar su calidad. “Por eso venimos brindando capacitaciones y promoviendo concursos para que realicen un buen tostado y puedan preparar un buen café”, acotó.
De las más de 20 concursantes, 5 fueron reconocidas por su gran desempeño, resultando en el primer lugar Beatriz Chuquimel, seguida de Blanca Wibin, en segundo puesto, mientras que el tercer lugar lo ocupó Justina Chuimes; y María Yaja y Merí Inga, quedaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 164