Suscriptores de acuerdos de conservación de Alto Mayo son capacitados en manejo sostenible de abejas nativas
Nota de prensa
28 de setiembre de 2018 - 5:04 p. m.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), capacitó en temas de manejo de abejas nativas a los suscritores de acuerdos de conservación de Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM) de la región San Martín.
Ello con la finalidad de contribuir a la conservación de dicha área protegida y al mejoramiento del bienestar de las familias que habitan en esa zona.
El taller “Reproducción y captura de colmenas de abejas nativas sin aguijón” reunió a más de 30 suscriptores de acuerdos de conservación de los sectores: El Paraíso, Santa Rosa, La Perla y Aguas Verdes, quienes aprendieron las técnicas de meliponicultura, identificación de especies y manejo técnico de nidos, entre otros.
En esta capacitación presentaron experiencias exitosas en el Alto Mayo para motivar a los suscriptores y así empiecen a implementar meliponarios en sus respectivas jurisdicciones.
“De esta manera se promueven actividades sostenibles que mejoren la calidad de vida de las familias y contribuyan a la conservación del bosque, que es fuente de agua para más de 250 mil personas”, destacó Frank Oyola, jefe del BPAM.
“Aumentar las colmenas nos permitirá obtener más miel y más abejas para que mejoren nuestros cultivos por el rol polinizador que cumplen, por eso la importancia de practicar siempre lo que nos enseñan los técnicos del BPAM”, comentó por su parte Eduardo Bazán, suscriptor de un acuerdo de conservación.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642