Ministra del Ambiente dialoga con organismos internacionales en EE. UU. sobre temas de conservación ambiental
Nota de prensa
26 de setiembre de 2018 - 4:55 p. m.
Nueva York.-La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostiene reuniones de coordinación con diversos organismos internacionales para tratar temas relacionados con el desarrollo sostenible y la conservación ambiental; ello en el marco de Semana del Clima y de la 73 Asamblea de Naciones Unidas, que se desarrollan en Nueva York.
Estas reuniones ocurren en la víspera de la firma del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, que se efectuará el jueves 27 de setiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Esta mañana, la ministra Muñoz Dodero participó en la reunión de alto nivel sobre biodiversidad “New deal for nature”, que contó con la presencia del director ejecutivo de Unilever, Paul Polman; el director general de World Wildlife Fund (WWF), Marco Lambertini; y el presidente del Centro para los Bienes Púbicos Globales del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Dominic Waughray.
En horas de la tarde, se reunirá con el director de The Tropical Forest Alliance, Marco Albani; y el presidente del Centre for Global Public Goods, Dominic Waughray.
Los temas de interés desde la posición peruana están vinculados, entre otros puntos, al marco de sensibilización y educación para transformar la conciencia de las personas, tomadores de decisión e inversionistas.
Histórico Acuerdo de Escazú
El jueves 27 de setiembre, a las 10:00 a.m., en el Área de las Jornadas de los Tratados de las Naciones Unidas, se desarrollará la ceremonia oficial de suscripción del Acuerdo de Escazú, “Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”. La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, firmará dicho tratado internacional en representación del Estado peruano.
Dos horas más tarde, la titular del sector Ambiente participará como expositora en el conversatorio “Enfoque de género en la acción climática: Pasando de la teoría a la práctica”, organizado por la Alianza NDC y el PNUD. Luego de esta reunión estará en la reunión especial del Comité Directivo de la Alianza NDC Partnership.
Posteriormente, será panelista en el evento “Bosques y Finanzas: Cambiando las finanzas del sector privado para acelerar la acción forestal”, organizado por el PNUD en asociación con la Plataforma Global de la Declaración de Nueva York de Bosques.
El Dato:
- En el evento "Midiendo el Pasado, gestionando el Futuro", que se efectúa en Nueva York, el MINAM compartió la experiencia peruana y su rol activo para impulsar la acción climática a nivel nacional.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional