MINAM publica proyecto de guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú
Nota de prensa
28 de junio de 2020 - 12:32 p. m.
El cambio climático es una oportunidad para que las organizaciones públicas y privadas optimicen sus recursos, incrementen su competitividad y fortalezcan su sostenibilidad. En ese sentido, el Ministerio del Ambiente (MINAM) viene implementando el Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático, a través de la elaboración de los lineamientos que le corresponden como Autoridad Nacional en la materia, siendo uno de ellos la Guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú.
Esta propuesta de guía ha sido publicada a fin de recibir las opiniones y/o sugerencias de la ciudadanía hasta el miércoles 8 de julio, conforme lo establece la Resolución Ministerial n. ° 110-2020-MINAM. Asimismo, establece que dichos aportes serán recibidos mediante la Mesa de Partes Virtual del MINAM al correo: mesadepartes@minam.gob.pe y/o a la dirección electrónica lineamientos@minam.gob.pe
"La Huella de Carbono Perú reconoce el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)", destacó la directora general de Cambio Climático y Desertificación del MINAM, Laura Secada. "Para ello, reconoce de manera oficial el cálculo de las emisiones; la verificación de dicha medición, la reducción de emisiones y; finalmente, la neutralización de la huella de carbono", acotó.
Asimismo, es importante señalar que la guía propuesta establece los pasos a seguir para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú, en el marco del Sistema para el Monitoreo de las Medidas de Adaptación y Mitigación, aprobado a través del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático.
Junto a ello, la guía establece los pasos necesarios para el registro de usuarios, su uso y la obtención del reporte de resultados y reconocimientos por el grado de esfuerzo para reducir las emisiones de GEI. De este modo, el MINAM fomenta el uso de esta herramienta para los usuarios actuales y aquellas empresas o entidades públicas interesadas en sumarse a la acción climática del país.
"Hoy en día tenemos 101 empresas inscritas en la Huella de Carbono Perú. De este grupo, 33 ya han reportado su huella de carbono y 4 la han verificado. Estas organizaciones son un ejemplo de un nuevo modelo de desarrollo que necesitamos para la reactivación económica de nuestro país, articulando competitividad con sostenibilidad", resaltó la directora general, Laura Secada.
Para conocer más sobre el proyecto de guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú, ver el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/708606-110-2020-minam
El dato:
El proyecto de guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú cuenta con el apoyo del Proyecto para la Implementación de las Metas Climáticas del Perú, conocido como NDC Support Programme, que es implementado por el MINAM, con la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y forma parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI).