Unos 70 representantes de Amazonas, Loreto y San Martín debaten propuestas para el Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático

Nota de prensa
Segundo taller macrorregional “Dialoguemos” del MINAM se desarrolla en Tarapoto.

15 de agosto de 2018 - 6:21 p. m.

Tarapoto.- Alrededor de 70 representantes de las regiones: Amazonas, Loreto y San Martín participaron en el segundo taller macroregional “Dialoguemos” del Ministerio del Ambiente (MINAM) que se desarrolló hoy en Tarapoto, San Martín, para brindar sus aportes en la construcción del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático.

Al respecto, el asesor técnico de la Autoridad Regional Ambiental de Loreto, Ángel Collantes, resaltó el rol impulsor del MINAM de este proceso participativo en la Amazonía. “Nuestra selva peruana es una de las zonas más afectadas por la deforestación y necesita mucha atención para reducir sus causas y mejorar las condiciones de vida de sus pobladores. Por ello, es muy importante que se involucre a los gobiernos regionales y locales en este proceso de construcción del Reglamento, considerando cada zona geográfica con sus particularidades”, dijo.

Por su parte, Milton Vásquez, docente de la Universidad Nacional de San Martín, remarcó que la citad ley menciona tres aspectos fundamentales que son: la adaptación, la mitigación y el financiamiento. “Aquí deben involucrarse todos, no solo el Poder Ejecutivo, sino también las autoridades regionales y la población para juntos enfrentar el cambio climático”, indicó.

A este taller macrorregional asistieron también estudiantes universitarios, quienes se manifestaron interesados en involucrarse más e informarse acerca del cambio climático. En tal sentido, Karla Del Aguila Amasifuén, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad de San Martín, manifestó que para ella es muy importante involucrarse con lo que ocurre en su región y su país. “Todos estamos llamados a conocer los alcances de la Ley Marco sobre Cambio Climático, es por eso que nos enteramos de esta actividad y hemos venido a participar. En los diálogos hay personas con mayor experiencia que nos orientan para difundir y empoderar a otros jóvenes como nosotros”.

El MINAM viene desarrollando un proceso descentralizado ejemplar para la construcción del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático, a través del cual se recoge la voz de los peruanos y peruanas. El segundo “Dialoguemos” macrorregional se efectuó en Tarapoto, en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín.

El proceso de participación descentralizado para la construcción del Reglamento continúa con talleres macrorregionales en Piura (17 de agosto), Arequipa (22 de agosto) y Huaraz (24 de agosto). Para efectuar consultas o enviar sugerencias y comentarios se puede escribir a: reglamento@minam.gob.pe

El Dato:

  • A la fecha se han realizado 26 talleres de “Dialoguemos”, de los cuales 13 corresponden a su primera etapa que involucró al sector público. En su segunda etapa, se vienen realizando 13 reuniones temáticas y por afinidad de actores. En setiembre de este año se realizará una segunda ronda de 08 reuniones más para revisar la propuesta de Reglamento, que recogerá las contribuciones que surjan como resultado de las reuniones descentralizadas.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional