BioMatch del MINAM promovió más de 35 interacciones para analizar posibilidades de bionegocios
Nota de prensa

13 de agosto de 2018 - 6:31 p. m.
Un total de 36 interacciones, entre empresarios emprendedores e investigadores dedicados al campo de la biodiversidad amazónica, se concretaron durante la reciente edición del BioMatch desarrollado en el marco de la Expo Amazónica 2018 que se realizó del 9 al 12 de agosto en Pucallpa, Ucayali.
En dichas reuniones, los participantes lograron acuerdos para intercambiar información y establecer una red de contactos a fin de desarrollar proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo de negocios en base a los recursos de biodiversidad de la Amazonía. En estas citas se concreta principalmente el desarrollo de investigaciones según la demanda de los empresarios.
El BioMatch es una iniciativa desarrollada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (DGEFA), y en coordinación con el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) y el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC). Este año a dicha rueda de interacción ingresaron más de 60 participantes.
Al respecto, el Director del Programa de Investigación en Diversidad Biológica del IIAP, Kember Mejia Carhuanca, destacó que el desarrollo de BioMatch en la Amazonia fue trascendental, porque permite identificar la demanda de investigación con relación a biodiversidad, contribuyendo con ello a la conservación y uso sostenible de la Amazonia peruana.
Asimismo, resaltó el creciente interés de los empresarios y emprendedores, cuya atención se orientó generalmente al rubro de aceites esenciales y resinas.
Por su parte, la representante de la organización Kai Pacha Food Salud, Iris Luján allende, dijo que la iniciativa del Estado de propiciar estos espacios de interacción, muestran a la biodiversidad del Perú como una gran oportunidad de desarrollo sostenible del país.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional