MINAM anuncia que Lima será sede en el 2019 del III Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas

Nota de prensa

23 de mayo de 2018 - 11:26 a. m.

Lima, 23 de mayo de 2018.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, anunció que Lima fue elegida para realizar el III Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas, que se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo de 2019, bajo el lema “Bienestar y soluciones naturales para el desarrollo sostenible”.

Este anuncio se realizó durante la Reunión Anual de Jefes de Áreas Naturales Protegidas (ANP), que desde el día 23 de mayo congrega a 56 jefes con el objetivo de establecer metas, lineamientos, construir estrategias y sinergias que contribuyan a la gestión de las ANP, enmarcada a la política sectorial

“Las Áreas Naturales Protegidas han sido una de las principales estrategias a nivel mundial para cuidar la biodiversidad, sin embargo el gran reto que tenemos es comunicarle eso a las personas. Las Áreas Naturales Protegidas son el capital más importante que tenemos en el Perú y su cuidado y conservación son una prioridad para nosotros”, sostuvo la ministra Fabiola Muñoz.

Añadió que el rol que cumplen las Áreas Naturales Protegidas en el país es fundamental, pero se tiene cambiar la visión de que no es posible realizar inversiones, por el cambio de paradigma de que es la estrategia más sostenible de conservación y desarrollo. “El valor de las áreas protegidas está íntimamente vinculado a la seguridad alimentaria, miles de hombres y mujeres dependen de los recursos y de la biodiversidad”, dijo.

La titular del MINAM anunció que se está trabajando para ampliar las áreas protegidas vinculadas a océanos, para lo cual se van a evaluar dos propuestas, esperándose que para el próximo año se pueda anunciar una de ellas.

El III Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas congregará a representantes de 19 países y tiene por objetivo analizar la contribución de las áreas protegidas de la región en la conservación de la biodiversidad, los servicios ambientales, la construcción del desarrollo sostenible, las estratégicas de alivio a la pobreza y bienestar de las poblaciones, entre otros temas.

Este evento es organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) organismo adscrito al Ministerio de Ambiente (MINAM).

Más información aquí

Ver galería de fotos

DATO

  • Actualmente el Perú cuenta con 76 Áreas Naturales Protegidas, que están a cargo de 56 jefes (45 hombres y 11 mujeres), cuatro de ellos indígenas.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional