Minam apoya infraestructura de residuos sólidos en Cajamarca
Nota de prensaMinistro Miguel Espichán gestiona asistencia técnica para la construcción de nueva celda que ampliará la capacidad del relleno sanitario provincial. Obra protegerá la salud de 270 mil ciudadanos.




22 de noviembre de 2025 - 4:17 p. m.
Cajamarca.- El ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, anunció que el Ministerio del Ambiente (Minam) brindará acompañamiento técnico a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a fin de construir una nueva celda de disposición final de residuos sólidos. Esta infraestructura complementará el actual relleno sanitario y permitirá mejorar la gestión de los residuos en la ciudad.
El proyecto beneficiará aproximadamente a 270 mil habitantes, al asegurar un manejo adecuado de las más de 190 toneladas de residuos diarios que hoy están saturando la celda número 3 del relleno sanitario.
Durante una visita de supervisión a esta instalación, el titular del Minam destacó el trabajo articulado que su sector viene desarrollando con gobiernos regionales y municipalidades para promover el desarrollo sostenible y acelerar la transición del país hacia la economía circular.
“Desde el Minam, brindaremos asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Cajamarca para la implementación de una cuarta celda”, señaló el ministro, tras reunirse con la gerente de Desarrollo Ambiental, Deisy Carrasco.
Además, anunció que se continuará con la recuperación de áreas degradadas por disposición inadecuada de residuos, siguiendo experiencias exitosas como la intervención realizada en Chincha. “Estamos actuando con urgencia”, enfatizó.
Izamiento del Pabellón Nacional
En horas de la mañana, el ministro Espichán acompañó al presidente de la República, José Jerí Oré, en la ceremonia de izamiento de la bandera en la Plaza Principal de Cajamarca, junto a los ministros del Interior, de Cultura, de Desarrollo e Inclusión Social, y de Trabajo y Promoción del Empleo, además de autoridades regionales y locales.
Feria de servicios públicos
Como parte de su jornada en la región, el ministro participó en la Feria de Servicios del Plan Multisectorial ante Incendios Forestales, donde entidades como Senamhi, OEFA y Sernanp expusieron sus acciones preventivas y mecanismos de atención ante este tipo de emergencias.
Esta feria reafirma el compromiso del Gobierno de fortalecer la articulación interinstitucional y acercar los servicios públicos a la ciudadanía.
Asimismo, el titular del Ambiente participó en la plantación de especies nativas en la ribera del río Mashcón, junto con voluntarios ambientales, e intervino en una reunión con representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.
El proyecto beneficiará aproximadamente a 270 mil habitantes, al asegurar un manejo adecuado de las más de 190 toneladas de residuos diarios que hoy están saturando la celda número 3 del relleno sanitario.
Durante una visita de supervisión a esta instalación, el titular del Minam destacó el trabajo articulado que su sector viene desarrollando con gobiernos regionales y municipalidades para promover el desarrollo sostenible y acelerar la transición del país hacia la economía circular.
“Desde el Minam, brindaremos asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Cajamarca para la implementación de una cuarta celda”, señaló el ministro, tras reunirse con la gerente de Desarrollo Ambiental, Deisy Carrasco.
Además, anunció que se continuará con la recuperación de áreas degradadas por disposición inadecuada de residuos, siguiendo experiencias exitosas como la intervención realizada en Chincha. “Estamos actuando con urgencia”, enfatizó.
Izamiento del Pabellón Nacional
En horas de la mañana, el ministro Espichán acompañó al presidente de la República, José Jerí Oré, en la ceremonia de izamiento de la bandera en la Plaza Principal de Cajamarca, junto a los ministros del Interior, de Cultura, de Desarrollo e Inclusión Social, y de Trabajo y Promoción del Empleo, además de autoridades regionales y locales.
Feria de servicios públicos
Como parte de su jornada en la región, el ministro participó en la Feria de Servicios del Plan Multisectorial ante Incendios Forestales, donde entidades como Senamhi, OEFA y Sernanp expusieron sus acciones preventivas y mecanismos de atención ante este tipo de emergencias.
Esta feria reafirma el compromiso del Gobierno de fortalecer la articulación interinstitucional y acercar los servicios públicos a la ciudadanía.
Asimismo, el titular del Ambiente participó en la plantación de especies nativas en la ribera del río Mashcón, junto con voluntarios ambientales, e intervino en una reunión con representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.



