Cusco: Minam apoyará a provincia de Anta en elaboración de expediente para construir relleno sanitario y planta de valorización de residuos
Nota de prensaViceministro Juan Durand y alcalde Elías Ccollatupa firmaron acuerdo para trabajar conjuntamente en este propósito que beneficiará a pobladores de dicha zona del país.

Fotos: AGENCIA ANDINA
19 de noviembre de 2025 - 6:30 p. m.
Cusco.- El Ministerio del Ambiente (Minam) y la Municipalidad Provincial de Anta de la región Cusco se comprometieron a trabajar conjuntamente en la elaboración del expediente técnico para la construcción de un relleno sanitario y plantas de valorización de residuos sólidos, en beneficio de los pobladores de esta zona del país.
El viceministro de Gestión Ambiental, Juan Durand Galindo, manifestó que, para tal efecto, los especialistas de dicho sector darán la asistencia técnica correspondiente “Para ello, la municipalidad deberá contar con un terreno, que deberá contar con el saneamiento físico y legal”, sostuvo.
En esa línea, expresó que el Minam realiza el acompañamiento técnico a los Gobiernos regionales y municipios del país, a fin de consolidar la efectiva gestión de los residuos sólidos, promover la implementación del Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (en regiones y municipios), y fomentar el reciclaje, entre otras intervenciones.
Durand Galindo firmó hoy un acta de compromiso con el alcalde provincial, Elías Ccollatupa. Con esta iniciativa sectorial, se refuerzan las acciones para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de la población, como consecuencia del fortalecimiento de la gestión de los residuos.
Campaña por la naturaleza
Como parte de su jornada en esta región, el viceministro participó en el lanzamiento de la campaña forestal “Un árbol por peruano”, lanzada hoy en la Plazoleta San Cristóbal. Esta acción del Gobierno Regional del Cusco tiene por finalidad instalar más de 30 millones de plantones nativos hacia el año 2027.
Esta iniciativa marca un precedente para el país, pues con esta intervención se espera recuperar más de 30 000 hectáreas de ecosistemas degradados. “Cada árbol que se planta es una decisión de futuro y un compromiso de vida”, señaló, en la ceremonia.
El viceministro de Gestión Ambiental, Juan Durand Galindo, manifestó que, para tal efecto, los especialistas de dicho sector darán la asistencia técnica correspondiente “Para ello, la municipalidad deberá contar con un terreno, que deberá contar con el saneamiento físico y legal”, sostuvo.
En esa línea, expresó que el Minam realiza el acompañamiento técnico a los Gobiernos regionales y municipios del país, a fin de consolidar la efectiva gestión de los residuos sólidos, promover la implementación del Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (en regiones y municipios), y fomentar el reciclaje, entre otras intervenciones.
Durand Galindo firmó hoy un acta de compromiso con el alcalde provincial, Elías Ccollatupa. Con esta iniciativa sectorial, se refuerzan las acciones para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de la población, como consecuencia del fortalecimiento de la gestión de los residuos.
Campaña por la naturaleza
Como parte de su jornada en esta región, el viceministro participó en el lanzamiento de la campaña forestal “Un árbol por peruano”, lanzada hoy en la Plazoleta San Cristóbal. Esta acción del Gobierno Regional del Cusco tiene por finalidad instalar más de 30 millones de plantones nativos hacia el año 2027.
Esta iniciativa marca un precedente para el país, pues con esta intervención se espera recuperar más de 30 000 hectáreas de ecosistemas degradados. “Cada árbol que se planta es una decisión de futuro y un compromiso de vida”, señaló, en la ceremonia.