COP 30: Perú hace un llamado a la acción para implementar con urgencia las medidas de adaptación frente al cambio climático

Nota de prensa
Viceministra del Minam, Romina Caminada, expresó la visión peruana para actuar ante el citado fenómeno global.
sdsdvdvfv
vfdvfdzbf

19 de noviembre de 2025 - 4:23 p. m.

Belém.- En la COP30, el Perú hizo un llamado para que los países actúen con urgencia en la implementación de las medidas de adaptación frente a los impactos del cambio climático.

“Esta COP debe enviar un mensaje claro al mundo: la adaptación no puede seguir esperando. Y con este paso, el mundo podrá empezar a construir, con mayor certeza, el camino hacia la resiliencia”, sostuvo la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Amiente (Minam), Romina Caminada Vallejo.

Asimismo, expresó su confianza en que el texto del documento consensuado “Meta Global de Adaptación”, incluya indicadores y compromisos concretos; y que reconozca explícitamente que su implementación sea respaldada con recursos adecuados. “Este es un paso absolutamente esencial. No podemos seguir esperando”, afirmó.

Luego, añadió que dicho acuerdo debe entenderse como un punto de partida que podrá perfeccionarse con el tiempo y la experiencia; y considerando las realidades diferenciadas de los países en desarrollo, que no cuentan con recursos adecuados previsibles y accesibles. “Todos enfrentamos vulnerabilidades reales y crecientes. Todos necesitamos financiamiento, tecnología y creación de capacidades para implementar nuestras acciones de adaptación”, remarcó.

En otro momento, señaló que los indicadores concretos permitirán evaluar de manera clara y transparente la provisión de apoyo por parte de los países desarrollados hacia los países en desarrollo.

“Si bien Perú es un país megadiverso, también somos un país altamente vulnerable debido a nuestra geografía y exposición a eventos extremos asociados al cambio climático. Para nosotros, avanzar en adaptación no es opcional. Es una necesidad urgente para proteger vidas, economías locales y nuestro patrimonio natural y cultural”. Aseveró.