Guardaparques del Perú contarán con nueva escala salarial y otros beneficios por su esforzada labor a favor de nuestras áreas naturales
Nota de prensaAlrededor de 800 hombres y mujeres, guardianes de nuestra biodiversidad en áreas naturales protegidas, se benefician con la implementación de la Ley n.° 31991 y su Reglamento.


Fotos: Presidencia y Minam
17 de noviembre de 2025 - 3:21 p. m.
Lima.- Alrededor de 800 guardaparques que trabajan en una de las 78 áreas naturales protegidas por el Estado en nuestro país se beneficiarán con una nueva escala salarial, reconocida oficialmente mediante la Ley n.° 31991, que crea el Régimen Laboral Especial del Cuerpo de Guardaparques del Perú. En virtud de ello, se firmarán los contratos respectivos.
En una emotiva ceremonia realizada hoy en Palacio de Gobierno, el presidente de la república, José Jerí Oré, resaltó el trabajo y dedicación de dicho personal a cargo del Servicio Nacional de Áreas naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam).
Durante esta actividad, el jefe del Estado expresó que esta medida reconoce y valora el esfuerzo real de quienes han cuidado por años la biodiversidad del país. “Hoy no solo estamos aprobando una cifra, estamos cumpliendo con una deuda histórica y reconociendo a quienes durante muchos años han cuidado nuestro territorio sin dejarse vencer por el clima, el aislamiento ni el riesgo. Esta es una decisión con sentido humano y de justicia”, subrayó.
A su turno, el ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, destacó que esta reforma fortalece la institucionalidad ambiental y le da un rumbo claro a la carrera del guardaparque. “Ustedes (guardaparques) son parte del corazón del Estado. Con su trabajo silencioso se protegen bosques, ríos, montañas y especies únicas en el mundo. Hoy damos un paso firme para cuidarlos como ustedes nos cuidan”, remarcó.
Histórico reconocimiento
Gracias a la implementación del nuevo régimen laboral especial, hoy se oficializó la nueva escala remunerativa; de esa forma, se consolida la primera carrera pública especializada para los hombres y mujeres que protegen nuestras áreas naturales en todo el país.
Gracias a la referida norma legal, ahora podrán suscribir contratos de duración indeterminada y acceder a beneficios sociales acordes a la labor que cumplen, muchas veces en zonas alejadas, de difícil acceso y bajo condiciones extremas. De acuerdo con la mencionada normativa legal y su reglamentación, la actual escala salarial establece un ingreso de S/3265 para guardaparques expertos y S/2865 para guardaparques.
En el mencionado acto protocolar, el presidente José Jerí fue reconocido como Guardaparque Honorario del Sernanp y recibió el uniforme que lo distingue como tal.
En representación de dicho personal, Emilio Aparicio, guardaparque del Parque Nacional del Manu, expresó con firmeza: “Siempre llevamos la bandera de la conservación”.
En una emotiva ceremonia realizada hoy en Palacio de Gobierno, el presidente de la república, José Jerí Oré, resaltó el trabajo y dedicación de dicho personal a cargo del Servicio Nacional de Áreas naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam).
Durante esta actividad, el jefe del Estado expresó que esta medida reconoce y valora el esfuerzo real de quienes han cuidado por años la biodiversidad del país. “Hoy no solo estamos aprobando una cifra, estamos cumpliendo con una deuda histórica y reconociendo a quienes durante muchos años han cuidado nuestro territorio sin dejarse vencer por el clima, el aislamiento ni el riesgo. Esta es una decisión con sentido humano y de justicia”, subrayó.
A su turno, el ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, destacó que esta reforma fortalece la institucionalidad ambiental y le da un rumbo claro a la carrera del guardaparque. “Ustedes (guardaparques) son parte del corazón del Estado. Con su trabajo silencioso se protegen bosques, ríos, montañas y especies únicas en el mundo. Hoy damos un paso firme para cuidarlos como ustedes nos cuidan”, remarcó.
Histórico reconocimiento
Gracias a la implementación del nuevo régimen laboral especial, hoy se oficializó la nueva escala remunerativa; de esa forma, se consolida la primera carrera pública especializada para los hombres y mujeres que protegen nuestras áreas naturales en todo el país.
Gracias a la referida norma legal, ahora podrán suscribir contratos de duración indeterminada y acceder a beneficios sociales acordes a la labor que cumplen, muchas veces en zonas alejadas, de difícil acceso y bajo condiciones extremas. De acuerdo con la mencionada normativa legal y su reglamentación, la actual escala salarial establece un ingreso de S/3265 para guardaparques expertos y S/2865 para guardaparques.
En el mencionado acto protocolar, el presidente José Jerí fue reconocido como Guardaparque Honorario del Sernanp y recibió el uniforme que lo distingue como tal.
En representación de dicho personal, Emilio Aparicio, guardaparque del Parque Nacional del Manu, expresó con firmeza: “Siempre llevamos la bandera de la conservación”.

