Ministro del Ambiente: Trabajando unidos renovamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del país
Nota de prensaTitular del sector Ambiente lideró acto de izamiento de la bandera nacional en distrito de Barranco.




16 de noviembre de 2025 - 10:02 a. m.
Lima.- El ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, junto con la alcaldesa distrital de Barranco, Jessica Vargas Gómez, participó en la ceremonia de izamiento de la bandera nacional.
En ese marco, el titular del sector dijo que los símbolos patrios representan unidad, resiliencia y sentido de país. “Nuestra bandera simboliza solidaridad, respeto, trabajo honesto y amor por el Perú. Hoy renovamos nuestro compromiso con el país trabajando unidos a favor del desarrollo sostenible”, expresó.
El acto se realizó en el marco de las medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao, orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana y la convivencia ordenada. La presencia de la Policía Nacional, juntas vecinales, servidores públicos y vecinos reflejó el compromiso articulado entre autoridades y la comunidad.
Cabe indicar, que la Ley N.º 32251 dispone la realización periódica de este tipo de actos protocolares en entidades públicas y plazas principales, a fin de promover el respeto y la puesta en valor de los símbolos patrios. El fortalecimiento de la identidad nacional y la práctica cívica contribuyen a recuperar la confianza social, reforzar el sentido de pertenencia y promover una cultura de respeto.
El Ministerio del Ambiente reafirma su disposición de impulsar acciones que integren sostenibilidad, seguridad y participación ciudadana, bajo un enfoque de responsabilidad compartida entre el Gobierno Nacional, gobiernos territoriales y la ciudadanía.
En ese marco, el titular del sector dijo que los símbolos patrios representan unidad, resiliencia y sentido de país. “Nuestra bandera simboliza solidaridad, respeto, trabajo honesto y amor por el Perú. Hoy renovamos nuestro compromiso con el país trabajando unidos a favor del desarrollo sostenible”, expresó.
El acto se realizó en el marco de las medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao, orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana y la convivencia ordenada. La presencia de la Policía Nacional, juntas vecinales, servidores públicos y vecinos reflejó el compromiso articulado entre autoridades y la comunidad.
Cabe indicar, que la Ley N.º 32251 dispone la realización periódica de este tipo de actos protocolares en entidades públicas y plazas principales, a fin de promover el respeto y la puesta en valor de los símbolos patrios. El fortalecimiento de la identidad nacional y la práctica cívica contribuyen a recuperar la confianza social, reforzar el sentido de pertenencia y promover una cultura de respeto.
El Ministerio del Ambiente reafirma su disposición de impulsar acciones que integren sostenibilidad, seguridad y participación ciudadana, bajo un enfoque de responsabilidad compartida entre el Gobierno Nacional, gobiernos territoriales y la ciudadanía.



