Minam, autoridades regionales y sociedad civil conmemoran el XIV aniversario de la Amazonía como Maravilla Natural del Mundo

Nota de prensa
Viceministra Romina Caminada destacó el valor estratégico de los bosques amazónicos para el desarrollo sostenible del país.
WEB 1
Minam, autoridades regionales y sociedad civil conmemoran el XIV aniversario de la Amazonía como Maravilla Natural del Mundo
Minam, autoridades regionales y sociedad civil conmemoran el XIV aniversario de la Amazonía como Maravilla Natural del Mundo

11 de noviembre de 2025 - 12:00 p. m.

Con una emotiva ceremonia, esta mañana se conmemoró el XIV aniversario del reconocimiento de la Amazonía como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. En ese marco, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Romina Caminada Vallejo, reafirmó el compromiso del Estado con la conservación y el uso sostenible de este patrimonio natural.

Durante su intervención, subrayó que esta distinción internacional convoca a seguir trabajando unidos por la protección de los ecosistemas amazónicos, en estrecha alianza con las comunidades que los preservan día a día. Asimismo, remarcó que nuestra Amazonía abarca cerca del 60 % del territorio nacional y cumple un papel esencial en la regulación climática, la provisión de agua y la conservación de la biodiversidad.

Luego, destacó que el Minam promueve y articula esfuerzos para la conservación y el uso sostenible de este patrimonio natural mediante programas de apoyo a bionegocios, mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos y proyectos desarrollados en alianza con gobiernos regionales, comunidades nativas y actores sociales de cada localidad.

Señaló que estas acciones fortalecen la conservación de los bosques y contribuyen a consolidar una economía verde basada en la biodiversidad, orientada al bienestar de las poblaciones amazónicas.

Cabe destacar que el sector Ambiente ha logrado importantes resultados en materia de conservación y desarrollo sostenible: entre 2024 y 2025 se conservaron más de 4,9 millones de hectáreas de bosques amazónicos, beneficiando a más de 31 000 familias. Asimismo, se impulsaron inversiones por S/ 174 millones, junto con S/ 39,6 millones en créditos verdes para emprendimientos sostenibles.