Iniciativas del sector Ambiente son premiadas en concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pública
Nota de prensaOEFA y Senamhi, entidades adscritas al Minam, implementaron modernas soluciones tecnológicas que impactan positivamente en la calidad de vida de la población.


8 de noviembre de 2025 - 8:30 a. m.
Dos iniciativas del sector Ambiente obtuvieron el primer lugar en el premio “Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025”, otorgado por la organización Ciudadanos al Día. Este reconocimiento fortalece el compromiso del Ministerio del Ambiente (Minam) de seguir trabajando a favor del bienestar de la población y el cuidado de los ecosistemas.
Moscas bajo control
Se trata de la experiencia “Mosca bajo control: OEFA y la ciencia ambiental al servicio de la ciudadanía”, que se implementó en el distrito de Huanchaco, región La Libertad. Esta práctica a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impacta positivamente en la calidad de vida de más de 61 mil habitantes de esa zona del país. En ese sentido, obtuvo el primer lugar en la categoría Incidencia Pública
Se trata de la experiencia “Mosca bajo control: OEFA y la ciencia ambiental al servicio de la ciudadanía”, que se implementó en el distrito de Huanchaco, región La Libertad. Esta práctica a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impacta positivamente en la calidad de vida de más de 61 mil habitantes de esa zona del país. En ese sentido, obtuvo el primer lugar en la categoría Incidencia Pública
Dicha intervención se realizó en base a las alertas de la población por la proliferación de moscas en lugares cercanos a actividades de ganadería. Para atender esta problemática, el OEFA desarrolló una metodología innovadora que combinó la identificación monitoreos de campo y ensayos de laboratorio. Gracias a ello, se logró aislar las fuentes de proliferación y reducir en promedio un 79 % la presencia de moscas en viviendas cercanas.
SONICS
En la categoría de Gestión Ambiental Efectiva, el Sistema de Observación de Inundaciones Potenciales del Senamhi (SONICS) obtuvo el primer lugar. A través de esta moderna tecnología se realiza el monitoreo y pronóstico de inundaciones a nivel nacional sobre el incremento de los caudales de los ríos.
En la categoría de Gestión Ambiental Efectiva, el Sistema de Observación de Inundaciones Potenciales del Senamhi (SONICS) obtuvo el primer lugar. A través de esta moderna tecnología se realiza el monitoreo y pronóstico de inundaciones a nivel nacional sobre el incremento de los caudales de los ríos.
Para esta acción se aplica un sistema de análisis y modelamiento hidrológico que permite anticipar escenario de inundaciones y así adoptar las medidas preventivas en beneficio de la población.

