Minam destina recursos por más de S/ 20 millones a regiones de la Amazonía peruana

Nota de prensa
Se reconoció trabajo de los Gobiernos regionales y las comunidades en favor del cuidado de los bosques y acciones frente al cambio climático.
1
2
3

3 de octubre de 2025 - 6:37 p. m.

Este año, el Ministerio del Ambiente (Minam) viene canalizando importantes recursos económicos a la Amazonía peruana. Esta vez se entregaron más de S/ 20 millones para conservar más de un millón cuatrocientas mil hectáreas de bosque a través de diversos proyectos ambientales.

Así lo informó, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Raquel Soto, quien sostuvo que este avance es el resultado de trabajo conjunto que realiza el sector con los Gobiernos regionales y locales y las comunidades indígenas para la protección de los bosques y su biodiversidad.

“El desarrollo sostenible se logra con la articulación y el trabajo conjunto entre todos los actores involucrados. Proteger a la Amazonía es vida, cultura y el futuro del país”, anotó en su participación en la Expo Amazónica, que se desarrolla en el distrito La Banda de Shilcayo en la región San Martín.

Proyectos ambientales


La viceministra Soto Torres entregó un cheque por S/1,8 millones a los ganadores del programa “Emprendedores por Naturaleza” del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) del Minam, que beneficiará a 1339 familias de 35 comunidades de las regiones amazónicas para conservar más de 129 mil hectáreas.

Esta feria también fue escenario para anunciar el registro del primer Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) destinado a la conservación de la biodiversidad del Parque Nacional Sierra del Divisor (ubicado entre las regiones de Ucayali y Loreto). Esta acción se realizará entre el Sernanp y Restore SAC y se movilizará más de 6,2 de dólares millones en su primer quinquenio para asegurar la gestión de 1,3 millones de hectáreas de bosques.

Como parte de las actividades en la Expo Amazónica, la viceministra participó en el foro Amazonía Sostenible sobre la gestión de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos para la contribución al bienestr de las poblaciones amazónicas.