Conoce las ventajas de registrar las medidas de mitigación ante el cambio climático

Nota de prensa
El trámite se inicia en la plataforma digital Cero Papel del Minam, mediante un proceso ágil y transparente.
x zx xz x

30 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.

Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) ha implementado el Registro Nacional de Medidas de Mitigación ante el cambio climático (Renami), que incluye actividades como la gestión de residuos, reforestación y restauración de ecosistemas; uso de biogás para energía y transición a energías renovables, entre otras.

Con estas acciones se buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y cumplir con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) del país, promoviendo un desarrollo bajo en carbono y un ambiente más saludable.

Reconocimiento oficial

El Renami reconoce oficialmente las medidas que reducen o evitan emisiones de GEI en sectores como energía, transporte, agricultura, bosques, procesos industriales, gestión de residuos u otros. Estas pueden ser impulsadas por comunidades, empresas, asociaciones o entidades públicas. Su registro permite escalar los beneficios.

“Registrar una medida en el Renami es más que un trámite: es un sello de respaldo que abre puertas a nuevas oportunidades y fortalece la confianza en nuestras acciones climáticas”, dijo la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Berioska Quispe Estrada.

Este registro contribuye a la transparencia y rendición de cuentas de las instituciones; y también impulsa la participación de más actores en la acción climática, conectándolos con recursos para un futuro más sostenible.

Oportunidades y beneficios

Si tu organización ha planificado desarrollar este tipo de medidas climáticas, puede tener oportunidades de financiamiento sostenible. Para ello, dichas acciones deben solicitar su inscripción en el Renami y cumplir con los requisitos técnicos establecidos, a través de la Plataforma de Gestión Documental Cero Papel. Esto le otorga respaldo legal, visibilidad y acceso a nuevas oportunidades para la gestión de recursos.

Con la inscripción, se pueden acceder a certificaciones internacionales, conectarse con inversionistas interesados en acción climática y demostrar su impacto positivo con datos verificables.

El procedimiento se inicia con la presentación de la solicitud en Cero Papel, acompañada de los requisitos técnicos establecidos. Luego, el Minam evalúa el expediente y solicita opinión técnica a las autoridades sectoriales correspondientes.

Si existen observaciones, estas se notifican al solicitante, quien cuenta con un plazo de hasta 10 días hábiles para subsanarlas. Finalmente, se emite una decisión: si la medida cumple con los criterios, quedará inscrita en el Renami; de lo contrario, se emite un rechazo debidamente sustentado. El proceso tiene una duración aproximada de 30 días hábiles.

Para mayor información, acceder a este enlace.