La XXIV Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe se realizará en Lima

Nota de prensa
La cita se efectuará los días 1 y 2 de octubre. Evento es organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en colaboración con el Gobierno del Perú.
z xc xc cx x

28 de setiembre de 2025 - 9:46 a. m.

Lima.- La XXIV Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, se iniciará el miércoles 1 de octubre de 2025, en la ciudad de Lima. Dicho evento internacional es organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en colaboración con el Gobierno del Perú.

El Foro es el espacio de diálogo político y colaboración en materia ambiental más antiguo e importante de América Latina y el Caribe, establecido en 1982. En ese marco, los gobiernos de la región establecen las prioridades para la acción ambiental y colaboran en la implementación de programas, proyectos y enfoques para abordar esas prioridades.

Asimismo, sirve como la reunión regional para la discusión y preparación de puntos de vista consolidados y aportes de ALC a la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ANUMA o UNEA, por sus siglas en inglés) y al Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.

Esto conecta las agendas ambientales a nivel regional y global hacia el desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás y acelere la respuesta a las crisis ambientales globales interconectadas (cambio climático, pérdida de biodiversidad, degradación de la tierra, desertificación y sequía, y la contaminación en todas sus formas).

XXIV Reunión del Foro

La XXIV Reunión del Foro se desarrollará los días 1 y 2 de octubre (segmento ministerial) en Lima, Perú, precedida por la Reunión de Oficiales de Alto Nivel los días 29 y 30 de septiembre de 2025.

Reunirá a representantes de alto nivel de los gobiernos de la región, secretarías de acuerdos ambientales multilaterales, organizaciones de investigación y academia, organizaciones de la sociedad civil e instituciones regionales y globales de cooperación para el desarrollo.

Entre los temas prioritarios regionales están el fortalecimiento de la agenda del agua y los sistemas de alerta temprana; el desarrollo de un plan de acción regional actualizado sobre restauración de ecosistemas, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y residuos; y la promoción de sinergias entre los acuerdos ambientales, entre otros. Al término del Foro, se presentará una decisión consensuada y una declaración oficial como parte de los acuerdos alcanzados por los gobiernos de la región.

Para mayor información, se puede acceder al sitio web de la XXIV Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe.