Reserva Nacional de Paracas es ejemplo de conservación ambiental en equilibrio con el desarrollo económico de la población
Nota de prensaPresidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, encabezó ceremonia por los 50 años de la dicha área natural protegida ubicada en Ica.





25 de setiembre de 2025 - 2:35 p. m.
Pisco.- La óptima conservación de la Reserva Nacional Paracas, ubicada en la provincia de Pisco, región Ica, simboliza el equilibrio entre el aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos y el desarrollo socioeconómico de esta zona del país.
Hoy se conmemoró el cincuentenario de dicha área natural protegida (ANP), con una ceremonia presidida por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
El primer ministro resaltó que la Reserva es un modelo de gestión sostenible de los recursos, mediante el aprovechamiento de macroalgas pardas, que beneficia a 50 organizaciones de pescadores artesanales. Agregó que aquí se impulsa el cultivo de conchas de abanico, en coordinación con el Ministerio de la Producción y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), del Minam.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, a través de un mensaje trasmitido por video, subrayó que esta ANP “es una fuente inmensa de biodiversidad marina y de cultura”. Luego, reafirmó el compromiso sectorial de seguir trabajando con las comunidades, el sector privado, la academia y la sociedad civil “para que la Reserva siga siendo un ejemplo de conservación y desarrollo”
En el acto protocolar, estuvo la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Raquel Soto Torres, quien destacó el trabajo mancomunado con los actores sociales involucrados, principalmente pescadores, para preservar los recursos naturales.
La ceremonia también contó con la participación del presidente ejecutivo del Sernanp, José Carlos Nieto; y del jefe de la Reserva Nacional de Paracas, Gonzalo Quiroz, así como de guardaparques y representantes de empresas aliadas y de la sociedad civil.
Maravilla natural
La Reserva Nacional de Paracas, creada el 25 de setiembre de 1975, alberga más de 400 especies de flora y fauna; entre ellas 216 aves, 36 mamíferos, 10 reptiles, 168 peces, 317 algas. Entre ellas, destacan el pingüino de Humboldt, el lobo marino chusco, los delfines y las tortugas marinas. También es hábitat de aves marinas como el pelícano, el piquero y el zarcillo.
La Reserva Nacional de Paracas, creada el 25 de setiembre de 1975, alberga más de 400 especies de flora y fauna; entre ellas 216 aves, 36 mamíferos, 10 reptiles, 168 peces, 317 algas. Entre ellas, destacan el pingüino de Humboldt, el lobo marino chusco, los delfines y las tortugas marinas. También es hábitat de aves marinas como el pelícano, el piquero y el zarcillo.