Ministra del Ambiente inauguró relleno sanitario que beneficiará a 37 mil personas en Bagua, Amazonas

Nota de prensa

19 de abril de 2018 - 12:31 p. m.

📷

Bagua, 19 de abril de 2018.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, inauguró en el sector Pasamayo del distrito de Bagua, región Amazonas, un relleno sanitario con una capacidad total de uso aproximado de 46 mil toneladas, que beneficiará a alrededor de 37 mil habitantes de las ciudades de La Peca, El Parco, Copallín y Aramango, con la adecuada disposición de los residuos sólidos.

“El Ministerio del Ambiente y la Municipalidad de Bagua han venido trabajando para que la provincia pueda contar con un relleno sanitario, ahora las autoridades y la población tienen la responsabilidad de cuidar esta obra. Pero también es competencia de los ciudadanos porque depende de nosotros tener casas y calles limpias. El Perú es nuestra casa grande”, indicó la ministra Fabiola Muñoz.

Este relleno sanitario, cuya inversión es de S/ 3 millones, es parte del proyecto de inversión pública denominado “Ampliación y Mejoramiento de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos municipales en la ciudad de Bagua y Ampliación de la Disposición Final para los Residuos Sólidos municipales de las ciudades de La Peca, El Parco, Copallín y Aramango, Provincia de Bagua, Región Amazonas”, que se encuentra en el marco del Programa de Desarrollo de Sistemas de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del cual se realizan acciones para una gestión  eficiente y sostenible de los residuos en 31 zonas prioritarias ubicadas en 16 regiones del país.

La ministra Fabiola Muñoz señaló que este “relleno sanitario es una muestra de que sí pueden trabajar juntos los diferentes niveles de gobierno. Servirá para mejorar la calidad de vida de las personas, todo nuestro trabajo está y estará orientado al servicio de las personas". 

Este proyecto, desarrollado mediante operación de endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo - BID, comprende: (i) el relleno sanitario, (ii) planes de barrido y recolección de residuos sólidos, (iii) planes buenas prácticas en educación ambiental, (iv) fortalecimientos de la gestión de residuos sólidos, y la (v) planta de reaprovechamiento de residuos orgánicos e inorgánicos; que involucra una inversión de S/ 7 millones.

La ministra Fabiola Muñoz estuvo acompañada el alcalde de la Municipalidad Provincial de Bagua, William Segura Vargas; y, por el viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre. En la ceremonia además participaron los alcaldes distritales de la provincia, así como autoridades públicas y los regidores de la municipalidad.

Además el proyecto incluye la entrega a la Municipalidad Provincial de Bagua de dos (2) vehículos de maquinaria pesada y cuatro (4) vehículos para la recolección y transporte de residuos sólidos, así como una (1) camioneta para la supervisión del servicio de limpieza pública. Asimismo, el equipamiento de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos de la municipalidad con mobiliario de oficina y equipo de protección para todo su personal.

En otro momento, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Bagua, William Segura Vargas, acompañado de la ministra Fabiola Muñoz, tomó juramento a 30 promotores ambientales y 50 brigadistas ecológicos escolares que contribuirán con acciones educación y ciudadanía ambiental para promover la segregación en la fuente de residuos sólidos domiciliarios.

“Hoy nos sentimos orgullosos, vamos a inaugurar el relleno sanitario tan anhelado por Bagua y su población. Gracias al Ministerio del Ambiente, a todas las autoridades, los trabajadores del servicio de limpieza y los vecinos; ahora nuestra prioridad es poder concretar la planta de reaprovechamiento de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, nosotros ya hemos puesto en marcha un centro piloto de compostaje para reducir los residuos que van al relleno sanitario”, señaló el alcalde de la Municipalidad Provincial de Bagua, William Segura.

La ministra Fabiola Muñoz visitó también el control satelital de los vehículos de limpieza pública en la Municipalidad Provincial de Bagua. Estos vehículos cuentan con un Sistema de Posicionamiento Global  (GPS) a fin de supervisar el cumplimiento de las rutas de recolección de los residuos domiciliarios en tiempo real.

DATOS

- En la Provincia de Bagua se genera 17 toneladas  de residuos sólidos al día.

- En el 2017, la Asociación de Recicladores formalizada de la Municipalidad provincial de Bagua, recolectó 80 toneladas de residuos aprovechables.

- Próximamente se iniciará en la provincia de Bagua, las obras para la construcción de la planta de reaprovechamiento de residuos orgánicos e inorgánicos, que es parte del proyecto de inversión pública.

- El proyecto es gestionado por la Unidad Ejecutora de la Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) del Ministerio del Ambiente.

Ver galería de fotos

Contacto de prensa:

Teléfono: (511) 6116000 anexo 1642

WhatsApp: 989183483

Correo: prensa@minam.gob.pe

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional