Minam realiza curso de capacitación sobre ecoeficiencia en instituciones públicas

Nota de prensa
Inscripciones están abiertas hasta el 2 de octubre.
dcdcdc

23 de setiembre de 2025 - 12:42 p. m.

Lima.- Gracias a la implementación de sencillas medidas como el uso eficiente de energía eléctrica, de papel y de agua, así como la segregación y reciclaje de residuos sólidos, las instituciones públicas, en conjunto, lograron un ahorro aproximado de S/17 millones, aproximadamente, en 2024, según informó la directora de Calidad Ambiental y Ecoeficiencia del Ministerio del Ambiente (Minam), María Quevedo.

“De esta forma, se ahorró agua para que más personas puedan usarla y se redujo el consumo de energía eléctrica, evitando que millones de kilos de dióxido de carbono (CO₂) contaminen nuestro aire. Además, al dejar de usar una gran cantidad de papel se ha evitado la tala de miles de árboles”. subrayó. Luego, dijo que todo lo ahorrado se ha podido destinar a otras necesidades del país.

Curso de ecoeficiencia

En base a esta experiencia positiva, el Minam realizará una nueva edición del curso de capacitación “Introducción a la ecoeficiencia en las instituciones públicas”, a fin de fomentar una cultura institucional orientada al uso responsable de los recursos naturales en todas las entidades estatales.

Dicha iniciativa busca que los servidores públicos refuercen sus capacidades y contribuyan a reducir el impacto ambiental de las actividades del Estado. “Con este curso, cada entidad podrá contar con herramientas prácticas para implementar programas de ecoeficiencia y reportar avances de manera transparente”, indicó.

El programa se desarrollará de forma virtual, en ocho módulos temáticos que abordan aspectos generales de ecoeficiencia aplicada al sector público, el marco legal en residuos sólidos, RAEE y regulación de plásticos; herramientas de gestión, economía circular, huella de carbono y compras públicas sostenibles, entre otros tópicos. Es equivalente a 60 horas académicas.

Las sesiones se efectuarán por la plataforma “APRENDE” del Minam, de manera asincrónica, durante ocho semanas. El equipo docente está conformado por especialistas de distintas direcciones del Minam, del Ministerio de Energía y Minas y Perú Compras.

Las vacantes son limitadas. Se entregará una constancia a nombre del Minam, previa evaluación. Al culminar el curso, los participantes estarán en capacidad de diseñar e implementar Programas de Ecoeficiencia en sus instituciones y generar reportes a través del aplicativo web oficial (RENACE).

Las personas interesadas pueden inscribirse entre el 22 de septiembre al 2 de octubre a través de este enlace.