Minam: Cerca del 80 % de los residuos que se generan en el país pueden ser aprovechados de forma sostenible

Nota de prensa
Durante la feria “DIADESOL” en Jesús María, el viceministro Juan Durand recomendó separar y valorizar los desechos desde su lugar de origen.
54800542310_414ea52b75_c (1)
54800426809_f7e8973d74_c (1)
54799352787_773bac51d4_c (1)
54799341152_d8c48efa78_c (1)

20 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.

Lima.- El Perú produce más de nueve millones de toneladas de residuos al año. De ese total, el 78 % puede ser aprovechado o valorizado; es decir, utilizado para dar vida a otro bien o insumo en la cadena productiva, según el Ministerio del Ambiente (Minam).

En ese sentido, el viceministro de Gestión Ambiental de dicho sector, Juan Durand Galindo, señaló que, para lograr esas metas, cada persona debe contribuir responsablemente separando y clasificando los residuos sólidos que se generan en el hogar, en los centros de estudio y en el trabajo. “Solo así podremos avanzar hacia un país circular y limpio”, afirmó.

Asimismo, destacó la importancia del compromiso ciudadano para avanzar hacia un país más limpio y circular mediante el buen manejo de los residuos.

Diversas entidades como municipalidades, universidades y colegios organizaron actividades en el marco de esta efeméride. Según el registro oficial, este fin de semana se realizan en simultáneo alrededor de 200 acciones a nivel nacional, entre campañas de sensibilización, ferias y talleres educativos. Estas iniciativas promueven la cultura de la segregación y valorización de los residuos sólidos. Con ello, se fortalece el compromiso ciudadano hacia un país más limpio y sostenible.

Feria DIADESOL

Durante la feria ambiental “DIADESOL: Cada residuo en su lugar”, realizada hoy en el Campo de Marte, en Jesús María, el viceministro resaltó que el incremento en la valorización de residuos en 2024 refleja el esfuerzo conjunto del Estado, los municipios y la población.

La actividad reunió a vecinos del distrito, escolares, asociaciones de recicladores, instituciones públicas y empresas privadas. La jornada promovió la correcta segregación y valorización de residuos mediante dinámicas educativas, compromisos ambientales y experiencias de reciclaje. De esa manera, la sociedad toma conciencia de su aporte para transitar hacia la economía circular.

La feria contó con la presencia de la regidora de Jesús María, Carmen Vilchez Radas; representantes del OEFA, Tetra Pak, Ambipar, Claro, Recíclame, Recicla Latam, E&V Tech Perú S.A.C. y Reverse Logistics Group.

También participaron promotores ambientales del Minam y de la comuna distrital, asociaciones de recicladores, instituciones educativas y vecinos del distrito.