Gobierno entrega en Arequipa segundo lote de camiones compactadores como parte de megaproyecto ambiental valorizado en S/236 millones
Nota de prensaLa iniciativa incluye la construcción de un relleno sanitario, dos plantas de valorización de residuos, una planta mecánico-biológica y el mejoramiento de la planta de transferencia.





19 de setiembre de 2025 - 2:30 p. m.
Arequipa.- El Ministerio del Ambiente (Minam) entregó este viernes un segundo lote de 59 camiones compactadores a 16 distritos de la provincia de Arequipa, valorizados en S/22 millones, con el fin de mejorar el servicio de limpieza pública y el reciclaje de residuos orgánicos e inorgánicos. Esta nueva entrega forma parte del total de 105 camiones que el Minam provee a la región, con una inversión de S/80 millones.
Estos vehículos se suman a las obras de construcción de un relleno sanitario, dos plantas de valorización de residuos sólidos, una planta mecánico-biológica y el mejoramiento de la planta de transferencia de Arequipa, que impulsa el Gobierno a través del Ministerio del Ambiente, con una inversión total que asciende a S/236,7 millones.
La flota vehicular entregada hoy reforzará el servicio de recolección y transporte de residuos sólidos en esta zona del país. Se añade así a la entrega efectuada en mayo pasado, cuando se distribuyeron 46 unidades, lo que incrementó la capacidad operativa de los municipios y contribuyó a mejorar la calidad ambiental en la provincia.
“Estas inversiones demuestran que la gestión ambiental también significa desarrollo económico y social. Desde el Ministerio del Ambiente apoyamos a los municipios para mejorar la gestión de residuos en Arequipa y buscamos dejar a las nuevas generaciones una ciudad más ordenada y sostenible”, subrayó Mirco Miranda Sotil, jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio del Ambiente.
Con esta entrega, Arequipa cuenta ahora con 105 camiones compactadores de 12 y 21 metros cúbicos, gracias a una inversión de S/80 millones. "Esto fortalecerá la gestión de residuos sólidos en 16 distritos de la provincia de Arequipa”, señaló la autoridad ministerial.
Los distritos beneficiados en esta segunda entrega fueron: Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, Characato, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, La Joya, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sabandía, Sachaca, Socabaya, Uchumayo, Yanahuara y Yura.
Este megaproyecto forma parte de un contrato de préstamo con la cooperación alemana, implementado a través del KfW Banco de Desarrollo de la República Federal de Alemania.
Complementariamente, el proyecto contempla la compra de 112 vehículos, entre camionetas, camiones de cama baja y otros, así como papeleras, contenedores y equipos para el servicio de limpieza pública. Asimismo, se destinarán recursos para fortalecer las capacidades técnicas y financieras de los municipios y, además, para promover campañas de educación ambiental.
Complementariamente, el proyecto contempla la compra de 112 vehículos, entre camionetas, camiones de cama baja y otros, así como papeleras, contenedores y equipos para el servicio de limpieza pública. Asimismo, se destinarán recursos para fortalecer las capacidades técnicas y financieras de los municipios y, además, para promover campañas de educación ambiental.
Este megaproyecto se ejecuta con recursos de un contrato suscrito entre el Gobierno del Perú y el KfW Banco de Desarrollo de Alemania, y es considerado uno de los proyectos ambientales más importantes del país en beneficio de los arequipeños.
En la actividad, también estuvieron presentes el cónsul honorario de Alemania en Arequipa, Volker Chicata Sutmölle; y el gerente de la Cámara de Comercio Alemana, Federico Thielemann.
En la actividad, también estuvieron presentes el cónsul honorario de Alemania en Arequipa, Volker Chicata Sutmölle; y el gerente de la Cámara de Comercio Alemana, Federico Thielemann.