Ministro del Ambiente lideró inicio de proyecto del nuevo pulmón verde de La Libertad
Nota de prensaIniciativa usará aguas residuales tratadas para el riego de 100 hectáreas, contribuyendo a la reutilización del recurso hídrico y a evitar la contaminación.





18 de setiembre de 2025 - 2:49 p. m.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, lideró la jornada de reforestación con especies de pino y eucalipto que permitirá la recuperación de un área de 100 hectáreas en el sector El Tablazo de Huanchaco, provincia de Trujillo.
Este proyecto permitirá mejorar las condiciones ambientales de una zona cercana a las plantas de tratamiento de aguas residuales que administra la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib). Con estas acciones se busca reducir riesgos, recuperar ecosistemas, así como brindar mayor seguridad, calidad de vida y bienestar a la población.
Durante su discurso, el ministro del Ambiente destacó la importancia de reusar las aguas residuales y mejorar el entorno ambiental. “Sembrar árboles es sembrar vida, porque nos ayuda a mejorar los ecosistemas y las condiciones climáticas”, afirmó.
En esta jornada se sembraron 10 hectáreas de eucalipto y 400 pinos, que se suman a las 17 hectáreas de eucalipto y 10 de cinamomo plantadas en la primera fase. En total, ya son 37 hectáreas plantadas, que convertirán a la zona en un gran pulmón verde para Trujillo y todo el norte del país.
“Hoy reafirmamos que la acción climática solo es posible si trabajamos juntos: Gobierno, regiones y ciudadanía. Con esta reforestación estamos sembrando esperanza y compromiso para las futuras generaciones”, afirmó el ministro Castro Vargas.
El acto contó con la participación del alcalde distrital de Huanchaco, Efraín Bueno Alva; del presidente de Sedalib, Frank Sánchez Romero; del gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de La Libertad; así como de representantes del Batallón de Infantería Motorizado Pucará N.° 37, instituciones locales, regionales y de la sociedad civil, quienes resaltaron la importancia de trabajar unidos por el futuro ambiental de La Libertad.
Estrategia Regional de Cambio Climático
Durante la ceremonia, el titular del Ambiente también destacó que La Libertad aprobó recientemente su Estrategia Regional de Cambio Climático al 2050, validada por el ministerio y alineada la Ley Marco sobre Cambio Climático y alineada a la Estrategia Nacional de Cambio Climático al 2050.
Esta estrategia regional permitirá promover acciones de resiliencia, desarrollo de capacidades y adaptación frente al cambio climático en La Libertad, así como cumplir los compromisos internacionales del Perú.