Perú aprobó protocolo para cuidar la calidad de los sedimentos en ríos, lagos y el mar
Nota de prensaMediante Decreto Supremo n.º 018-2025-MINAM

13 de setiembre de 2025 - 6:47 p. m.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) aprobó el “Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad Ambiental de Sedimentos”, una guía práctica que ayudará a conocer el estado situacional de los sedimientos como arena, limo y arcilla, que se depositan en el fondo de ríos, lagunas, lagos y el mar.
Según el Decreto Supremo n.º 018-2025-MINAM, publicado hoy en el diario El Peruano, permitirá generar información confiable y comparable para la toma de decisiones ambientales, fortaleciendo la gestión de los ecosistemas acuáticos y contribuyendo a la prevención de la contaminación.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, sostuvo que este protocolo permitirá adoptar acciones preventivas para detectar a tiempo posibles focos de contaminación e identificar sustancias que podrían afectar a la salud de la población. “Monitorear los sedimentos es clave para cuidar nuestros ríos, lagos y mares, y también proteger la salud de la población”.
Agregó que con esta medida el Perú sigue avanzando en la conservación de los recursos naturales a fin de garantizar un futuro más saludable para todos los peruanos.
El documento se elaboró con la participación de varios sectores del Estado como Agricultura, Energía y Minas, Producción, Defensa y la Presidencia del Consejo de Ministros, lo que asegura que responda a distintas realidades y necesidades del país.
Entre sus principales aportes, el protocolo indica cómo se deben tomar las muestras, cada cuánto tiempo se deben realizar y qué equipos utilizar a fin de asegurar que los resultados sean comparables en cualquier parte del país.
El director general de Calidad Ambiental del Minam, Gari Pascual, señaló que esta herramienta permitirá tener datos claros y uniformes por parte del sector público y privado, así como adoptar las decisiones para proteger el agua y los ecosistemas