Ministerio del Ambiente realizará Ecoferia “Artesanas de la Amazonía”

Nota de prensa
Los días 13 y 14 de setiembre en el Parque Salazar de Miraflores.
foto 1
foto 2

10 de setiembre de 2025 - 3:01 p. m.

El arte y las tradiciones culturales de los pueblos amazónicos tienen un vínculo inquebrantable con la conservación de sus ecosistemas. El uso de semillas y flores en los trabajos de biojoyería y otras producciones son un claro ejemplo de economía circular, entre otras creaciones.

Con esa visión, el Ministerio del Ambiente (Minam) realizará la Ecoferia “Artesanas de la Amazonía”. Este evento de ingreso libre se desarrollará los días 13 y 14 de setiembre, de 10:00 a. m. a 7:00 p. m., en el Parque Alfredo Salazar de Miraflores (cerca del Centro Comercial Larcomar).

Entre las expositoras estarán emprendedoras de seis regiones de nuestra Amazonía, quienes presentarán sus producciones que combinan tradición, creatividad y amor por la naturaleza.

El público asistente podrá disfrutar de una variada oferta de artesanías, bisutería, accesorios y prendas de vestir confeccionadas con telas y tintes naturales, todas elaboradas en base al conocimiento ancestral de las comunidades amazónicas.

Al respecto, el director General de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, Elvis García Torreblanca, señaló que con esta iniciativa se busca acercar la riqueza natural y cultural de la Amazonía peruana a la ciudadanía.

“Apoyamos a mujeres artesanas que, con su talento, generan ingresos sostenibles para sus familias y comunidades. Apostar por el consumo responsable es apostar por el futuro del país”, remarcó.

La Ecoferia “Artesanas de la Amazonía” es un encuentro social, cultural y ambiental que promueve la conservación ambiental y contribuye a fortalecer la economía de las comunidades indígenas amazónicas.