Minam lanzará el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2025 en Villa Rica
Nota de prensaEste es el máximo galardón del Estado peruano a las personas, organizaciones e instituciones que impulsan prácticas innovadoras y sostenibles en favor del ambiente.

10 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) lanzará la Edición 2025 (decimoprimera) del Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg (PNA-ABE), el máximo reconocimiento que otorga el Estado peruano a las personas, organizaciones e instituciones que impulsan prácticas innovadoras y sostenibles en favor del ambiente.
Por primera vez, desde que fue instaurado, el premio será lanzado de manera descentralizada. El distrito de Villa Rica en la provincia de Oxapampa, región Pasco, será el escenario de la ceremonia oficial, en el marco de la conmemoración de sus 100 años de fundación.
Esta localidad, reconocida internacionalmente por su biodiversidad, donde destaca su café sostenible, es la tierra natal de Antonio Brack Egg, el primer ministro del Ambiente del Perú, hijo ilustre de Villa Rica y gran impulsor de la educación ambiental en nuestro país.
La edición de este año lleva como lema “Todos, conservando la vida”, a través del cual se resalta el cuidado ambiental como una tarea colectiva que compromete a toda la ciudadanía hacia un Perú sostenible.
El Premio
El PNA-ABE fue creado en 2014 (R. M. n.° 218-2014-MINAM) y fue nombrado como tal en homenaje a Antonio Brack Egg (R.M. n.° 416-2014-MINAM). Dicho reconocimiento es la más alta distinción en materia ambiental en el país. Su objetivo es conocer, reconocer y difundir experiencias ambientales exitosas que fomentan el uso sostenible de los recursos, la protección de la biodiversidad y la inclusión social e intercultural.
A lo largo de sus diez ediciones, postularon más de 2500 experiencias ambientales provenientes de todo el país. Se ha premiado a 153 ganadores y otorgado 68 menciones honrosas, destacando el esfuerzo de la ciudadanía, las comunidades, empresas, instituciones y familias que realizan prácticas y aplican soluciones innovadoras frente a los grandes desafíos ambientales.
Estas iniciativas han impactado directamente en la calidad de vida de 1,7 millones, aproximadamente, de compatriotas. De esta forma el Minam impulsa la construcción de un país más sostenible.
Villa Rica
La elección de Villa Rica como sede para el lanzamiento del PN-ABE 2025 es un homenaje a la historia y legado de Antonio Brack Egg, cuya vida y obra marcaron un hito en la educación y gestión ambiental del Perú.
Además, es un reconocimiento al modelo de convivencia intercultural de esta localidad, donde confluyen tradiciones de la comunidad austro-alemana, pueblos andinos y originarios amazónicos, generando una mixtura cultural que fortalece la identidad y sostenibilidad del distrito.
El proceso de postulación
- El lanzamiento se realizará el 12 de setiembre.
- Las bases se publicarán en el portal oficial del Minam, tras el lanzamiento.
- Las postulaciones se recibirán del 20 de setiembre al 31 de octubre.
Para mayor información escribir a: premionacionalambiental@minam.gob.pe
Conoce a los ganadores de ediciones anteriores aquí.
Por primera vez, desde que fue instaurado, el premio será lanzado de manera descentralizada. El distrito de Villa Rica en la provincia de Oxapampa, región Pasco, será el escenario de la ceremonia oficial, en el marco de la conmemoración de sus 100 años de fundación.
Esta localidad, reconocida internacionalmente por su biodiversidad, donde destaca su café sostenible, es la tierra natal de Antonio Brack Egg, el primer ministro del Ambiente del Perú, hijo ilustre de Villa Rica y gran impulsor de la educación ambiental en nuestro país.
La edición de este año lleva como lema “Todos, conservando la vida”, a través del cual se resalta el cuidado ambiental como una tarea colectiva que compromete a toda la ciudadanía hacia un Perú sostenible.
El Premio
El PNA-ABE fue creado en 2014 (R. M. n.° 218-2014-MINAM) y fue nombrado como tal en homenaje a Antonio Brack Egg (R.M. n.° 416-2014-MINAM). Dicho reconocimiento es la más alta distinción en materia ambiental en el país. Su objetivo es conocer, reconocer y difundir experiencias ambientales exitosas que fomentan el uso sostenible de los recursos, la protección de la biodiversidad y la inclusión social e intercultural.
A lo largo de sus diez ediciones, postularon más de 2500 experiencias ambientales provenientes de todo el país. Se ha premiado a 153 ganadores y otorgado 68 menciones honrosas, destacando el esfuerzo de la ciudadanía, las comunidades, empresas, instituciones y familias que realizan prácticas y aplican soluciones innovadoras frente a los grandes desafíos ambientales.
Estas iniciativas han impactado directamente en la calidad de vida de 1,7 millones, aproximadamente, de compatriotas. De esta forma el Minam impulsa la construcción de un país más sostenible.
Villa Rica
La elección de Villa Rica como sede para el lanzamiento del PN-ABE 2025 es un homenaje a la historia y legado de Antonio Brack Egg, cuya vida y obra marcaron un hito en la educación y gestión ambiental del Perú.
Además, es un reconocimiento al modelo de convivencia intercultural de esta localidad, donde confluyen tradiciones de la comunidad austro-alemana, pueblos andinos y originarios amazónicos, generando una mixtura cultural que fortalece la identidad y sostenibilidad del distrito.
El proceso de postulación
- El lanzamiento se realizará el 12 de setiembre.
- Las bases se publicarán en el portal oficial del Minam, tras el lanzamiento.
- Las postulaciones se recibirán del 20 de setiembre al 31 de octubre.
Para mayor información escribir a: premionacionalambiental@minam.gob.pe
Conoce a los ganadores de ediciones anteriores aquí.