Minam y GORE Piura recuperarán ecosistemas degradados en la región
Nota de prensaMinistro Juan Carlos Castro Vargas anunció la implementación de programa “Reverdece”, que busca proteger la flora y fauna local; y evitar inundaciones.



4 de setiembre de 2025 - 12:53 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Gobierno Regional de Piura realizarán acciones conjuntas para recuperar ecosistemas degradados en las cuencas de los ríos Piura y Chira, en el marco de las estrategias nacionales frente cambio climático y para evitar inundaciones en esa zona del norte peruano. Todo ello orientado al bienestar de la población local.
Con ese propósito, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, sostuvo esta mañana una reunión con las autoridades regionales, donde se abordó la próxima firma de un convenio de cooperación interinstitucional. Explicó que el mencionado acuerdo permitirá recuperar ecosistemas en esta región e impulsar la ejecución del Proyecto “Ciudades Sostenibles” del Minam, que se sumará al nuevo programa de sectorial “Reverdece”.
Dijo que la implementación se efectuará en coordinación con el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y las direcciones técnicas del Minam competentes.
En la cita, también se coordinaron las medidas que se ejecutarán para la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas (ANP) de Piura, fomentando la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de iniciativas productivas ecoamigables. Esta es la mejor evidencia del trabajo mancomunado entre el Gobierno nacional y los Gobiernos regionales, en beneficio de la población”, afirmó.
Para las actividades de restauración de ecosistemas degradados se utilizarán las “esferas restauradoras” (“bolitas de reforestación” o “seed balls”), producidas por el IIAP, diseñadas para transportar y proteger las semillas; facilitar la germinación y el crecimiento inicial de plantas en áreas deterioradas.
El método es sencillo, económico y utilizado por el Minam en las regiones San Martín, Ucayali y otras localidades de nuestra Amazonía. Destacan por su capacidad de acelerar el proceso de reforestación, logrando la cobertura vegetal en menor tiempo.
En el diálogo desarrollado en la sede del Gobierno Regional de Piura, también participaron la presidenta ejecutiva del IIAP, Carmen García; el gerente general regional y su equipo técnico.
Con ese propósito, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, sostuvo esta mañana una reunión con las autoridades regionales, donde se abordó la próxima firma de un convenio de cooperación interinstitucional. Explicó que el mencionado acuerdo permitirá recuperar ecosistemas en esta región e impulsar la ejecución del Proyecto “Ciudades Sostenibles” del Minam, que se sumará al nuevo programa de sectorial “Reverdece”.
Dijo que la implementación se efectuará en coordinación con el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y las direcciones técnicas del Minam competentes.
En la cita, también se coordinaron las medidas que se ejecutarán para la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas (ANP) de Piura, fomentando la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de iniciativas productivas ecoamigables. Esta es la mejor evidencia del trabajo mancomunado entre el Gobierno nacional y los Gobiernos regionales, en beneficio de la población”, afirmó.
Para las actividades de restauración de ecosistemas degradados se utilizarán las “esferas restauradoras” (“bolitas de reforestación” o “seed balls”), producidas por el IIAP, diseñadas para transportar y proteger las semillas; facilitar la germinación y el crecimiento inicial de plantas en áreas deterioradas.
El método es sencillo, económico y utilizado por el Minam en las regiones San Martín, Ucayali y otras localidades de nuestra Amazonía. Destacan por su capacidad de acelerar el proceso de reforestación, logrando la cobertura vegetal en menor tiempo.
En el diálogo desarrollado en la sede del Gobierno Regional de Piura, también participaron la presidenta ejecutiva del IIAP, Carmen García; el gerente general regional y su equipo técnico.