Minam realiza campaña para resaltar la importancia de los árboles en las ciudades
Nota de prensaJornada se efectuó en el marco de las actividades por el Día del Árbol, que se conmemora cada 1 de septiembre.


30 de agosto de 2025 - 2:00 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) realizó una jornada de sensibilización a favor de la conservación de la biodiversidad, con énfasis en la importancia de los árboles en las ciudades.
La acción se desarrolló en el parque Príncipe de Asturias, en Villa El Salvador, en el marco de las actividades por el Día del Árbol, que se conmemora cada 1 de septiembre.
El director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del Minam, Raúl Dante Roca Pinto, señaló que los árboles no solo purifican el aire y regulan el clima, sino que también conservan los suelos, ofrecen refugio a diversas especies de fauna y embellecen los espacios públicos.
Subrayó, además, que “los árboles son vida. Su cuidado permite preservar la biodiversidad y contribuye a construir ciudades más saludables y habitables”.
El Día del Árbol es una fecha que invita a reflexionar sobre la necesidad de reconocer, proteger y valorar la biodiversidad desde las ciudades, recordando que los árboles constituyen aliados fundamentales en la lucha contra el cambio climático.
La actividad de educación ambiental contó con la participación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Serfor; la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, mediante el programa EDUCCA; la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Serpar; y la ONG Ciudad Viva. También se sumaron vecinos de la localidad y promotores ambientales voluntarios del Minam.
Nota
Los árboles son vitales porque producen el oxígeno que respiramos, absorben dióxido de carbono para combatir el cambio climático, regulan el ciclo del agua, conservan el suelo, proporcionan hábitat y alimento para la fauna, y mejoran la calidad de vida humana a través de su impacto en la salud física y mental, la regulación de la temperatura y la purificación del aire en entornos urbanos.
La acción se desarrolló en el parque Príncipe de Asturias, en Villa El Salvador, en el marco de las actividades por el Día del Árbol, que se conmemora cada 1 de septiembre.
El director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del Minam, Raúl Dante Roca Pinto, señaló que los árboles no solo purifican el aire y regulan el clima, sino que también conservan los suelos, ofrecen refugio a diversas especies de fauna y embellecen los espacios públicos.
Subrayó, además, que “los árboles son vida. Su cuidado permite preservar la biodiversidad y contribuye a construir ciudades más saludables y habitables”.
El Día del Árbol es una fecha que invita a reflexionar sobre la necesidad de reconocer, proteger y valorar la biodiversidad desde las ciudades, recordando que los árboles constituyen aliados fundamentales en la lucha contra el cambio climático.
La actividad de educación ambiental contó con la participación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Serfor; la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, mediante el programa EDUCCA; la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Serpar; y la ONG Ciudad Viva. También se sumaron vecinos de la localidad y promotores ambientales voluntarios del Minam.
Nota
Los árboles son vitales porque producen el oxígeno que respiramos, absorben dióxido de carbono para combatir el cambio climático, regulan el ciclo del agua, conservan el suelo, proporcionan hábitat y alimento para la fauna, y mejoran la calidad de vida humana a través de su impacto en la salud física y mental, la regulación de la temperatura y la purificación del aire en entornos urbanos.