Minam aprueba norma técnica para detallar con más rigurosidad los componentes ambientales en proyectos de inversión
Nota de prensa“Guía para la descripción de proyectos de inversión en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA)”, fue publicada mediante R.M n° 0200-2025-MINAM.

20 de agosto de 2025 - 8:45 a. m.
Lima.- Todos los titulares de proyectos de inversión, públicos o privados, sujetos al Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA) y que tienen que elaborar un Estudio de Impacto Ambiental, cuentan ahora con un documento orientador sobre cómo deben presentar la información técnica para sus respectivas iniciativas.
La “Guía para la descripción de proyectos de inversión en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental”, aprobada por el Ministerio del Ambiente (Minam), mediante Resolución Ministerial n.° 00200-2025-MINAM, permite identificar y describir los componentes y actividades que se realizarán en todas las etapas del proyecto (construcción, operación y mantenimiento; cierre y/o abandono) y los posibles impactos ambientales.
Al respecto, el director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Minam, Yury Pinto, destacó la importancia de este documento normativo que busca facilitar la evaluación por parte de la autoridad competente. “Es una herramienta técnica que orienta a los titulares de los proyectos de inversión y consultoras ambientales principalmente, para que puedan describir los componentes, obras y actividades de un proyecto, en consideración a su localización y temporalidad; así como los recursos, insumos, bienes y/o servicios que se requerirán para cada etapa del proyecto”, indicó.
Agregó que la guía contribuirá, por un lado, a que los titulares de los proyectos de inversión mejoren la presentación de los contenidos de su proyecto, y de otro lado, disminuirá los márgenes de discrecionalidad de la autoridad ambiental competente en el procedimiento de evaluación del estudio ambiental.
La aplicación de la citada guía rige para los titulares de proyectos de inversión, consultoras ambientales, inversionistas, autoridades competentes encargadas de conducir el proceso de evaluación del impacto ambiental y ciudadanía en general.
El texto completo de la citada norma legal se encuentra en este link.
La “Guía para la descripción de proyectos de inversión en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental”, aprobada por el Ministerio del Ambiente (Minam), mediante Resolución Ministerial n.° 00200-2025-MINAM, permite identificar y describir los componentes y actividades que se realizarán en todas las etapas del proyecto (construcción, operación y mantenimiento; cierre y/o abandono) y los posibles impactos ambientales.
Al respecto, el director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Minam, Yury Pinto, destacó la importancia de este documento normativo que busca facilitar la evaluación por parte de la autoridad competente. “Es una herramienta técnica que orienta a los titulares de los proyectos de inversión y consultoras ambientales principalmente, para que puedan describir los componentes, obras y actividades de un proyecto, en consideración a su localización y temporalidad; así como los recursos, insumos, bienes y/o servicios que se requerirán para cada etapa del proyecto”, indicó.
Agregó que la guía contribuirá, por un lado, a que los titulares de los proyectos de inversión mejoren la presentación de los contenidos de su proyecto, y de otro lado, disminuirá los márgenes de discrecionalidad de la autoridad ambiental competente en el procedimiento de evaluación del estudio ambiental.
La aplicación de la citada guía rige para los titulares de proyectos de inversión, consultoras ambientales, inversionistas, autoridades competentes encargadas de conducir el proceso de evaluación del impacto ambiental y ciudadanía en general.
El texto completo de la citada norma legal se encuentra en este link.