Río Amazonas es uno de los tesoros del Perú maravillosamente natural

Nota de prensa
El 13 de agosto de 2012 fue reconocido como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, por la Fundación New Seven Wonders.
cvfdvdfv

Fotos: AGENCIA ANDINA

13 de agosto de 2025 - 11:39 a. m.

Lima.- El Amazonas destaca por su extraordinaria biodiversidad y su gran caudal, es uno de los principales elementos naturales característicos de América del Sur y forma parte de su patrimonio natural. Su cuenca es la más grande del mundo, con un área que supera los 7 millones de kilómetros cuadrados y representa aproximadamente una quinta parte del caudal fluvial del planeta.

Este grandioso ecosistema –que comparten Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Guyana, Surinam y Venezuela– desempeña roles vitales para el planeta como la regulación del clima y la generación de agua.

El Amazonas es motivo de orgullo nacional y uno de los tesoros del Perú maravillosamente natural. Es hogar de diversas comunidades indígenas y es considerado también como el pulmón del planeta.

El Amazonas es el río más largo y caudaloso del mundo (más de 200 mil metros cúbicos por segundo). Según el Ministerio del Ambiente (Minam), en la cuenca Amazónica existe una gran biodiversidad de importancia global, siendo también de vital importancia como proveedor de bienes y beneficios (servicios) ecosistémicos.

Además, desempeña un papel esencial en la regulación del clima a nivel local, regional y global. Muchos lugares de su territorio se han constituido en atractivos turísticos preferidos en la región Loreto y a nivel nacional, contribuyendo sustancialmente al desarrollo socioeconómico.

Actualmente, su cuenca está expuesta a amenazas como el cambio climático, la contaminación y la deforestación. Frente a este panorama, el Gobierno está implementando diferentes estrategias multisectoriales.

El 13 de agosto de 2012 fue reconocido como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, por la Fundación New Seven Wonders. Este reconocimiento internacional fue resultado de una votación mundial donde participaron millones de personas. Fue elegido entre 454 nominaciones de recursos naturales de diferentes países. Dicha distinción destaca su importancia global, impulsando el ecoturismo y la economía local.

De acuerdo con datos históricos, el río Amazonas fue descubierto el 12 de febrero de 1542 por una expedición liderada por el español Francisco de Orellana.