Minam y Produce lanzan Hoja de Ruta para la Industria Manufacturera y Comercio Interno

Nota de prensa
El ministro del Ambiente dijo que, con este modelo productivo, se generan diversas actividades económicas de reúso de productos que, a la vez, crean empleos para miles de personas.
Más de 300 mil empleos sostenibles se generarán en el país al 2030
Más de 300 mil empleos sostenibles se generarán en el país al 2030
Más de 300 mil empleos sostenibles se generarán en el país al 2030

12 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, destacó que la Hoja de Ruta de Economía Circular de la Industria Manufacturera y Comercio Interno al 2030, elaborada por el Ministerio de la Producción, aplica un modelo creativo e innovador basado en la reutilización de residuos para crear nuevos productos o materiales.

En esa línea, resaltó la creciente tendencia de muchos emprendedores que usan materiales desechados para convertirlos en productos de uso personal o industrial, de tal forma que, paralelamente, generan diferentes actividades económicas y, a la vez, empleos para muchas personas. “Ahí radica la esencia de la economía circular”, subrayó.

El ministro del Ambiente participó este martes en la I Cumbre Produce Circular, donde se realizó la presentación de la hoja de ruta del sector manufacturero y comercio. Señaló que este instrumento “plantea metas y acciones concretas para reducir los residuos y aprovechar al máximo los recursos, además de fortalecer la capacidad de las empresas, industrias y emprendedores”.

Además, indicó que así “se impulsa la creatividad en el aprovechamiento de los residuos para innovar, generar valor y abrir nuevas oportunidades de mercado”.

En otro momento, motivó a las empresas a implementar esta nueva forma de producir en las industrias y en el comercio interno. Precisó que, desde el Gobierno, “se está impulsando el crecimiento del país para que sea considerado como una alternativa de inversión que respete su política ambiental, a fin de que las futuras inversiones sean sostenibles”.

Por su parte, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, afirmó que la hoja de ruta “marcará la pauta para una industria más innovadora, resiliente y con oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas en todo el territorio nacional”

El plan busca elevar la competitividad del sector productivo mediante el uso eficiente de recursos, la reducción de residuos y la incorporación de procesos circulares en toda la cadena de valor.

La I Cumbre Produce Circular reunió a líderes empresariales, gremios, autoridades, cooperación internacional y especialistas involucrados en este modelo de producción y consumo responsable, y contó con la presencia del viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Antonio Durand Galindo, y del viceministro de MYPE e Industria, César Manuel Quispe Luján.