Minam capacita a entidades técnicas para actuar conjuntamente ante emergencias ambientales por derrames de petróleo

Nota de prensa
En alianza con la cooperación japonesa, se realizó taller para impulsar acciones mancomunadas ante este tipo de situaciones. Ello, para generar respuestas efectivas en beneficio de la población.
ddvdv
vdvdcdc

25 de julio de 2025 - 9:51 a. m.

Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) capacitó a representantes y especialistas de diferentes sectores e instituciones gubernamentales competentes en materia de intervenciones frente a situaciones súbitas y de alto impacto por derrames de petróleo que representen una emergencia ambiental.

Al respecto, el director general de Calidad Ambiental del Minam, Gari Pascual Cucho, dijo que a través de dicha actividad se fortalecieron las capacidades de las instituciones involucradas en ese tipo de situaciones críticas. “Mediante un trabajo articulado entre sectores, podremos responder eficazmente en el marco de las Declaratorias de Emergencia Ambiental”, subrayó.

En representación de la Agencia de Cooperación Japonesa en Perú (JICA), el sectorista de proyectos en el país, Alberto Zavala Nakajima, reafirmó el apoyo de su institución con el Perú. “Esta cooperación técnica busca no solo transferir conocimiento, sino también fomentar la integración de buenas prácticas internacionales en la realidad operativa del país”, señaló.

El taller titulado “Capacitación en control de derrames de petróleo” se efectuó en coordinación con la JICA. En ese marco, el equipo de ex becarios nacionales capacitados este año en el citado país asiático (del 25 de mayo al 6 de junio) compartió los conocimientos y experiencias adquiridas durante su entrenamiento, como las técnicas para una mejor articulación interinstitucional y respuesta ante emergencias ambientales generadas por eventos súbitos y significativos.

Complementariamente, se abordaron temas relativos al uso de dispersantes, elaboración de índices de sensibilidad ambiental y planes operativos de respuesta.

En la citada actividad llevada a cabo el 21 de julio último, se contó con la participación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental; del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado y del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, todos ellos pertenecientes al Minam.

También estuvieron delegados del Imarpe, Digesa, Dicapi, APN, ANA, Sanipes, Serfor, Minsa-CDC, Produce/Fondepes, gobiernos regionales, entre otros.